El Clarín

Estudiantes del Cecytem presentan 14 proyectos en ExpoCiencias Michoacán 2025

Estudiantes del Cecytem presentan 14 proyectos en ExpoCiencias Michoacán 2025

Oct 17, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Buscan pases para eventos científicos nacionales e internacionales

Morelia, Michoacán, 17 de octubre de 2025.- Estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), de los planteles de Puruándiro, Penjamillo, Lagunillas y Purépero, participan en la ExpoCiencias Michoacán 2025, evento que se realiza los días 17 y 18 de octubre en la Universidad Vizcaya de las Américas.

Las y los alumnos presentarán 14 proyectos en las categorías de ciencia aplicada, ciencias del medio ambiente, de la medicina y salud, agropecuarias y de alimentos, y divulgación científica, los cuales fueron trabajados junto con sus respectivos asesores.

Con esta participación buscan obtener medallas y acreditaciones para representar a Michoacán en la ExpoCiencias Nacional 2025, a celebrarse en el estado de Tampico, Tamaulipas del 2 al 5 de diciembre. Así como acreditaciones para representar a Michoacán y a México en eventos internacionales en Colombia y Brasil.

En esta feria científica la comunidad escolar del Cecytem muestra su talento, habilidad y creatividad al presentar sus proyectos, y con ello se fomenta el pensamiento crítico, las habilidades de resolución de problemas, al tiempo que aumenta la motivación e interés por la ciencia y la tecnología. “Estas ferias proporcionan una plataforma práctica para que las y los estudiantes apliquen el método científico, desarrollen vocaciones, mejoren su comunicación y comprendan mejor la ciencia como una herramienta de transformación social”, coincidieron los directivos de los planteles participantes.

Quienes además mencionaron que el Cecytem, dirigido por Juan Carlos Velasco Procell, es un semillero de jóvenes talentosos que siempre buscan la excelencia en cada uno de los eventos donde participan.

ExpoCiencias Michoacán 2025 es organizada conjuntamente por el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán y la Universidad Vizcaya de las Américas, con el aval de la RED Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología.


Comparte esta noticia