
Estudiantes de nivel superior contribuyen a la alfabetización de Michoacán: Iemsysem
• A través de actividades para enseñar a leer y escribir a personas mayores de 15 años
Morelia, Michoacán, 9 de septiembre del 2025.- Con la participación activa de más de mil 700 estudiantes de los 17 institutos tecnológicos del estado, Michoacán avanza en la alfabetización de personas de 15 años o más que, por diversos motivos, no obtuvieron acceso a la educación básica, informó la titular del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.
En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, la funcionaria destacó que la suma de esfuerzos entre estudiantes de nivel superior y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), ha permitido atender a comunidades con alto rezago educativo acercando la posibilidad de aprender a leer y escribir a quienes más lo necesitan.
La titular del Iemsysem resaltó que la participación de los estudiantes de nivel superior no solo contribuye a reducir el rezago educativo, sino que también fortalece su formación integral, al compartir sus conocimientos con jóvenes y adultos en condición de rezago, desarrollan valores de responsabilidad social, compromiso comunitario y liderazgo.
“El compromiso es firme, en Michoacán trabajamos todos los días para que ninguna persona quede excluida de su derecho a la educación. La alfabetización es justicia social y es la base para una sociedad más fuerte y equitativa”, puntualizó, al señalarla como una herramienta poderosa para transformar vidas y sociedades.
Recordó que, de acuerdo al INEGI, Michoacán se posicionó como el estado con mayor reducción porcentual de rezago educativo en el país entre 2022 y 2024, con una disminución de 3.2 puntos porcentuales, es decir 159 mil 400 michoacanos menos en esta situación.