El Clarín

En la Estancia del Adulto Mayor, se impartió un curso taller para la creación de huertos polinizadores.

En la Estancia del Adulto Mayor, se impartió un curso taller para la creación de huertos polinizadores.

Sep 26, 2023
Comparte esta noticia

*Dicho curso fue impartido por integrantes del Club Rotario A.C y Amigos de la Monarca.

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 26 de septiembre de 2023. – La presidenta Honoraria del DIF Municipal, L.I.E. Graciela Guzmán Bucio, en compañía de la Directora del DIF Lic. Luz María Lemus Miranda, presenciaron el Curso Taller impartido por Jesús Arriaga, director de Amigos de la Monarca e integrante del Club Rotario Ciudad Hidalgo A.C., con el fin de crear huertos polinizadores debido a la importancia que tienen hoy más que nunca debido a los cambios climáticos que vivimos.

En el evento que se realizó en las instalaciones de la Estancia del Adulto Mayor, Guzmán Bucio agradeció la participación de integrantes de Rotary Internacional, Amigos de la Monarca y Club Rotario Ciudad Hidalgo A.C., quienes fueron los encargados de impartir la capacitación, proporcionando la información necesaria para crear huertos polinizadores.

Afirmó que es sabido por todos que la mayor parte de los alimentos que consumimos se obtienen gracias a la actividad que realizan los agentes polinizadores, como las abejas y otros insectos que llevan a cabo la polinización. Señaló que con este curso taller tenemos la posibilidad de aprender y no quedarnos solo con la información, sino de aplicar los conocimientos en el campo y compartirlos con nuestras familias o amigos, para así tener nuestros propios huertos polinizadores que conserven a estos insectos que, en un momento dado, son los que nos dan vida.

Jesús Arriaga, director de Amigos de la Monarca e integrante del Club Rotario Ciudad Hidalgo A.C., expresó que en la actualidad están trabajando en un proyecto denominado corredor de conservación de la ruta migratoria de la Mariposa Monarca. Es un proyecto que se está llevando a cabo desde Coahuila hasta Michoacán y la intención es crear jardines para polinizadores, con el objetivo de proporcionar espacios donde estos insectos, que ofrecen el 90% de los alimentos que consumimos diariamente, puedan alimentarse principalmente de flores nativas y algunas flores ornamentales, reproducirse y tener un espacio de protección que les ayude en su paso por esta zona o para su conservación.

Añadió que la intención es crear muchos jardines polinizadores, ya que cuanto más abundantes sean, más beneficios se obtendrán para el medio ambiente. La intención es crearlos con diferentes sectores, tanto con alumnos de primaria, secundaria, preparatoria o universidad, como con adultos mayores, como en este caso, que tienen una gran experiencia ancestral transmitida por los abuelos y que pueden contribuir mucho en la creación de un jardín polinizador. Además, pueden tener un jardín con plantas medicinales, lo cual es otro beneficio.

Destacó la colaboración conjunta entre el DIF, a través de la Estancia del Adulto Mayor, el gobierno municipal, el Club Rotario y Amigos de la Monarca, se está generando un espacio para un jardín polinizador en la Estancia del Adulto Mayor.

Después de haber impartido el curso taller a los integrantes del Adulto Mayor, se acordó que en los próximos días se preparará la tierra para dar inicio a la creación del jardín polinizador, en el cual participarán los adultos mayores de esta estancia.


Comparte esta noticia