El Clarín

Convoca Tere Herrera a fortalecer los derechos de las mujeres a 72 años del voto femenino en México

Convoca Tere Herrera a fortalecer los derechos de las mujeres a 72 años del voto femenino en México

Oct 10, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠El 17 de octubre de 1953 se consagró en la Constitución la igualdad política permitiendo que las mujeres mexicanas puedan votar y ser votadas. 


Debemos continuar trabajando para garantizar que las mujeres vivan en condiciones seguras, sin violencia, sin temor, que vivan plenas, con más oportunidades de desarrollo, afirmó Teresita Herrera Maldonado, coordinadora de diputados del PAN en Michoacán, al pronunciarse para conmemorar los 72 años del voto de la mujer en México.

Al realizar su posicionamiento desde tribuna, Herrera Maldonado recordó la lucha histórica de las mujeres que abrieron camino en la vida política del país, desde Rosario Ibarra de Piedra en 1982, seguida por Cecilia Soto, Marcela Lombardo, Patricia Mercado, Josefina Vázquez Mota y Xóchitl Gálvez, hasta la llegada de la primera presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

“Desde Acción Nacional, seguimos firmes en el compromiso de impulsar políticas y legislaciones que defiendan a las mujeres, promuevan la equidad y fortalezcan los valores de la familia, ese núcleo donde se siembran respeto, solidaridad y justicia”.

Tere Herrera recordó también el papel fundamental de la panista Ignacia “Nacha” Mejía en la lucha por los derechos de las mujeres, la paridad, y la equidad en condiciones como la preparación profesional, cultural y política.

“No podemos detenernos aún,  faltan muchos espacios y derechos por alcanzar, aún existen barreras, estereotipos y presiones que limitan la participación plena de todas. Las leyes son cada día más claras y robustas, pero necesitamos blindar los espacios para garantizar que todas las mujeres puedan ejercer sus derechos en condiciones de equidad”.

Detalló el trabajo realizado por las y los diputados del PAN para abonar a la equidad y perspectiva de género, al destacar la iniciativa de reforma presentada para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo y participación en procesos de elección de Jefas o Jefes de Tenencia y que se se cumpla con la paridad horizontal, vertical y transversal.

El 17 de octubre de 1953 se consagró en la Constitución la igualdad política permitiendo que las mujeres mexicanas puedan votar y ser votadas.


Comparte esta noticia