El Clarín

Contra discursos de odio y discriminación en medios, Celeste Ascencio cierra filas con la Presidenta Claudia Sheinbaum

Contra discursos de odio y discriminación en medios, Celeste Ascencio cierra filas con la Presidenta Claudia Sheinbaum

Abr 23, 2025
Comparte esta noticia

Ciudad de México.- 23 de abril de 2025.- La Senadora de la República, Celeste Ascencio Ortega, expresó su total respaldo a la iniciativa anunciada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión a fin de prohibir que gobiernos o entidades extranjeras contraten espacios en medios mexicanos para difundir propaganda con contenidos discriminatorios.

“La soberanía de México no es negociable. Es inadmisible que voces extranjeras pretendan incidir en la percepción pública de nuestro país mediante mensajes que denigran o estigmatizan a nuestra gente. Celebro que la presidenta Sheinbaum actúe con firmeza para impedirlo”, afirmó la legisladora michoacana.

La reforma, que busca reestablecer un artículo eliminado en 2014 durante la administración de Enrique Peña Nieto, surge tras denuncias recibidas por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación contra un spot difundido por la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, el cual es discriminatorio.

La propia Presidenta Sheinbaum denunció públicamente el hecho y demandó investigar el caso.

Ascencio Ortega subrayó que, los medios de comunicación tienen un papel esencial en la construcción de un país justo, inclusivo y respetuoso de los derechos humanos.

“Es tiempo de cerrar filas por el respeto a México. No permitiremos que se utilicen los medios de comunicación para promover discursos de odio. Como legisladora, me comprometo a respaldar esta reforma con convicción y responsabilidad”, puntualizó.

La Senadora también hizo un llamado al Congreso de la Unión para que el debate legislativo sobre esta iniciativa se realice con visión de Estado y con apego a los principios constitucionales de no discriminación, pluralismo y soberanía nacional.


Comparte esta noticia