
Congreso aprueba exhorto presentado por Belinda Hurtado para proteger hábitat de la mariposa Monarca.
-La representante del Distrito 12 de Hidalgo, presentó un punto de acuerdo que fue aprobado para detener la tala y el uso de fertilizantes que dañan a este lepidóptero
Morelia Michoacán, 24 de marzo del 2023.- Preocupada por la pérdida del hábitat de la mariposa Monarca en el oriente michoacano, la Diputada Local integrante del Grupo Parlamentario del PT, Belinda Hurtado Marín, presentó un punto de acuerdo para que el Congreso de Michoacán, mediante sus atribuciones, envíe la propuesta a la presidencia de la república y se pueda proscribir forestalmente la zona, mediante la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
La representante del Distrito 12 de Hidalgo, manifestó su preocupación por la falta de políticas públicas que cuiden los ecosistemas donde habitan, ya que cada vez son más las superficies afectadas por la tala inmoderada, la utilización de pesticidas y herbicidas en la agricultura, el cambio climático, por citar algunos. Por lo que pidió el acompañamiento de los legisladores michoacanos a esta idea.

“Como legisladora y como oriunda del oriente michoacano, donde la mariposa monarca es un referente, me causa dolor y preocupación ver que esta especie, se encuentren al borde del colapso por la falta de políticas efectivas que pongan un alto a la rapaz y voraz actividad de gente sin escrúpulos que solo busca beneficiarse económicamente a costa de lo que sea. Si como legisladores nos sumamos a esta propuesta, como iniciativa del Congreso del Estado para reformar la fracción III del artículo 124 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el cual le da facultades al presidente de la República, para que con base en estudios técnicos decrete vedas forestales”.
Hurtado Marín explicó que la la veda forestal consiste en establecer restricciones totales o parciales del aprovechamiento de recursos en una superficie para una especie determinada, de tal forma que se está a tiempo de rescatar del riesgo latente a la Mariposa Monarca.
“Es momento de unirnos por la vida y los medios de subsistencia. Para preservar la rica diversidad de la naturaleza, necesitamos áreas protegidas y conservadas, efectivas y gobernadas de manera justa, junto con una acción decisiva para responder al cambio climático y restaurar los ecosistemas. Es por ello que considero que una acción como la Veda Forestal, es el mejor instrumento en este momento para evitar más daños a los bosques”.
El área donde habita la mariposa Monarca, cuenta con 56 mil 259 hectáreas en Michoacán, que abarcan una variedad de microclimas y numerosas especies endémicas de flora y fauna, la cual es considerada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.