El Clarín

Cecytem impulsa jóvenes talentosos en ciencias y tecnología

Cecytem impulsa jóvenes talentosos en ciencias y tecnología

May 23, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Ofrece educación de calidad a más de 26 mil estudiantes en 93 planteles

Penjamillo, Michoacán, 23 de mayo de 2025.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) es un semillero de jóvenes talentosos, que han destacado a nivel estatal, nacional e internacional en eventos académicos, científicos, tecnológicos, deportivos y culturales.

En las aulas de los 93 planteles que conforman el subsistema educativo se les ofrece educación de calidad a los más de 26 mil estudiantes para su formación académica e integral, tal como lo ha encomendado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. El subsistema cuenta con 35 planteles escolarizados y 58 Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad), planteles educativos que se encuentran distribuidos en 54 municipios de la geografía michoacana donde se atienden a las juventudes de Michoacán, bajo la dirección de Juan Carlos Velasco Procell.

En las aulas del plantel Penjamillo, estudia Juan Martin Ramírez Cano, alumno de sexto semestre de la Especialidad de Producción Industrial de Alimentos, él forma parte del Club de Ciencias y junto con varios de sus compañeros ha participado en diferentes eventos científicos, representando dignamente al Cecytem, a Michoacán y a México, obteniendo siempre preseas de platino, oro y acreditaciones.

“Me gusta la ciencia, trabajar en equipo, he trabajado en diferentes proyectos siempre de la mano de mi asesor Sergio Belmonte, con mis compañeras siempre hemos realizado buena mancuerna y hemos obtenido premios”, expresó.

Dijo también que sus proyectos siempre van encaminados al cuidado del campo agrícola como el que se presentó en Zacatecas, “Ferti-atoctli”, el cual es un fertilizante natural a base de estiércol de cabra, cascaras de plátano, huevo, ortiga y bacterias nitrificantes, «o el que expusimos en el Festival de Innovación y Tecnología CINTEC, celebrado en Ecatepec, Estado de México, donde fue presentado el Proyecto Agro-charp, el cual consiste en un plaguicida natural para combatir el chapulín en los cultivos agrícolas», añadió.

Juan es un alumno destacado y este próximo mes de julio egresa de las aulas del Cecytem, “este año solo participé en un evento, no porque ya no quisiera, sino porque ya voy a terminar mis estudios de nivel medio superior y quiero que otros compañeros tengan la experiencia de participar, los invito a que se sumen a trabajar en los proyectos que se elaboran en mi plantel, me voy contento y quiero seguir superándome, con orgullo siempre diré que soy egresado del plantel Penjamillo, cuna del Cecytem y que puse en alto a Michoacán”, concluyó.


Comparte esta noticia