El Clarín

Canacintra promueve la industria con un enfoque innovador en el Festival de Origen

Canacintra promueve la industria con un enfoque innovador en el Festival de Origen

May 15, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Se realizaron actividades de realidad virtual e inteligencia artificial

Morelia, Michoacán, 15 de mayo de 2025.- En el marco del Festival Michoacán de Origen (FMO) 2025, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Delegación Morelia, Aramís Sosa Cedeño, destacó la participación activa del sector industrial con un enfoque que combina la innovación tecnológica con la convivencia familiar.

Durante su presencia en el Pabellón Industrial, Sosa Cedeño subrayó que la intención este año fue acercar a las familias a la industria mediante dinámicas lúdicas, como juegos basados en inteligencia artificial para niñas y niños, la presencia de la botarga oficial “Canito” y demostraciones de robótica, con el objetivo de despertar el interés en la tecnología desde edades tempranas.

Asimismo, presentó desarrollos tecnológicos creados por empresas afiliadas a Canacintra, como herramientas de reconocimiento facial para entornos industriales y sistemas de capacitación con realidad virtual que permiten entrenar a operadoras y operadores de maquinaria sin interrumpir los procesos productivos. “Este tipo de soluciones reduce costos y optimiza recursos, especialmente para microempresas”, explicó.

El dirigente empresarial destacó también la importancia de apostar por la industrialización en Michoacán, aprovechando su fortaleza en el sector primario. “Somos líderes en aguacate, limón, fresa, pero debemos dar el salto hacia su transformación. Industrializar es clave para generar mayor valor y empleos”, expresó.

Sobre el contexto económico global, reconoció los retos derivados de la desaceleración económica y la incertidumbre provocada por políticas arancelarias internacionales, pero también señaló oportunidades para sectores como el textil y el electrónico. “Frente a la actualización del T-MEC y los nuevos aranceles, es fundamental impulsar políticas industriales que fortalezcan nuestras capacidades productivas y comerciales”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a crear un cambio cultural en el empresariado local: “Necesitamos generar confianza y condiciones jurídicas claras para que más productores se animen a transformar. Sólo así lograremos una economía más sólida, diversificada y resiliente”.


Comparte esta noticia