
Bayer se compromete con estrategiahídrica contra la crisis mundial del agua
• A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.
Leverkusen, 22 de marzo de 2023 – Bayer presentó su nueva estrategia sobre el manejo de agua en la Conferencia del Agua 2023 de la ONU, celebrada en Nueva York. La empresa alemana ha incorporado al agua como parte integral de sus decisiones empresariales, inversiones y selección de proveedores. Esta estrategia pretende tener un impacto que vaya más allá de la propia actividad de la empresa, y refleja su posición como actor clave en los campos de la salud y la agricultura.
«El mundo se enfrenta a una grave crisis del agua que afecta a los ecosistemas, la seguridad alimentaria y la salud humana», explica Werner Baumann, CEO y delegado de Bayer, “como empresa líder en salud y nutrición, tenemos una motivación intrínseca para enfrentar la crisis hídrica y hacer una contribución de alto valor. Con nuestra presencia mundial y sólidos compromisos con nuestros proveedores, Bayer creará valor y fomentará la acción en todo el sector. Nuestra meta es desempeñar un papel de liderazgo en la promoción de la gestión corporativa del agua y animar a otras empresas a tomar medidas para proteger los recursos hídricos del mundo».
Los compromisos de Bayer reflejan su ambición de generar un impacto positivo. Se está contemplando que las actividades abarquen toda la cadena de valor, desde sus propias operaciones hasta los agricultores a los que la compañía sirve. Los elementos clave de esta estrategia son:
Asimismo, Bayer, como socio de la campaña mundial RUNBLUE, encabezada por la ultramaratonistaaustraliana y activista medioambiental, Mina Guli, se une a Mina para hacer conciencia sobre uno de los mayores retos de la humanidad, refrendar el compromiso de la empresa para sensibilizar sobre la gestión adecuada del agua e inspirar a más empresas para que pongan en marcha planes que mejoren el uso de este recurso vital.
A sus 52 años, Mina es la fuerza impulsora de la campaña. El reto fue correr 200 maratones en un año en lugares con alto estrés hídrico como Mexico, Australia, Asia Central, África, Europa y Medio Oriente.Hoy logró esta hazaña al concluirla en la escalinata de la sede de las Naciones Unidas al inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua, la primera cumbre mundial sobre el agua en 46 años.
“Hasta ahora, este tema se había pasado por alto en el debate sobre el clima a pesar de las numerosas interrelaciones, pero con la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023, está cobrando impulso. Hay nuevas oportunidades para adoptar las medidas sostenibles adecuadas y debemos aprovecharlas ahora. Por eso, hacemos del agua parte de nuestras decisiones empresariales y de inversión en toda la cadena de valor. Con estas medidas, contribuiremos a la resiliencia climática y a un uso más sostenible de este recurso natural”, afirmó Cristina Alonso Alija, directora de Sostenibilidad, Seguridad, Salud y Medio Ambiente, y responsable de la estrategia de agua en Bayer.
Para más información, consulte www.bayer.com
Acerca de Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2022, el Grupo, con alrededor de 101.000 empleados, obtuvo una facturación de 50.700 millones de euros y destinó 6200 millones de euros a investigación y desarrollo.