El Clarín

Avanza construcción de modelo laboral justo para sector aguacatero: Sedeco

Avanza construcción de modelo laboral justo para sector aguacatero: Sedeco

Jul 18, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠En conjunto con autoridades federales y productores

Uruapan, Michoacán, 18 de julio del 2025.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Claudio Méndez Fernández, se encuentra en proceso de articulación de un esquema justo y viable que reconozca las condiciones reales de producción y empleo en el campo michoacano, esto en colaboración con autoridades federales y representantes del sector aguacatero, como parte de la estrategia para fortalecer la formalidad laboral en sectores clave de la economía estatal.

Desde Uruapan, uno de los principales polos agroexportadores del país, Sedeco impulsa una acción coordinada, de la mano de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno federal, que busca vincular la exportación del aguacate con la garantía de condiciones laborales formales para las y los trabajadores. Esta iniciativa parte del reconocimiento de que la formalización no puede imponerse de manera aislada, sino que requiere corresponsabilidad de todos los actores: productores, empresas de cosecha y empaques.

En esta fase de trabajo técnico se han identificado variables esenciales como la temporalidad de los ciclos de cosecha, el nivel de mecanización y el tamaño de las unidades productivas, factores que influyen directamente en la contratación de personal.

En este marco, la Sedeco continúa fortaleciendo la plataforma estatal acreditacionlaboral.sedeco.michoacan.gob.mx, que brinda acompañamiento técnico a las empresas y facilita el cumplimiento de sus obligaciones laborales.

En la reunión estuvieron presentes representantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam), de la Unión de Empacadores y Comercializadores de Aguacate de Michoacán (Udecam), de la Unión de Empacadores de Aguacate de Peribán A.C. (Uepac), de Socios Unidos en Materia Agrícola A.C. (Sumac) y de Socios Unidos en Cosecha de Aguacate A.C. (Suca), así como autoridades de los tres niveles de gobierno.


Comparte esta noticia