Actuar con honestidad, rectitud y transparencia, ejes centrales del PPD: Carlos Torres Piña.
_En el encuentro, CTP enfatizó la necesidad de combatir los delitos ambientales en la región y seguir trabajando con las comunidades originarias para su atención oportuna_
Zitácuaro, Michoacán, a 18 de noviembre de 2025.- Actuar con honestidad, rectitud y transparencia es fundamental para enfrentar los retos que hoy demanda la sociedad, y constituye uno de los ejes centrales del Plan de Persecución de Delitos (PPD), afirmó el Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña, al encabezar la apertura del foro ciudadano Transforma Tu Fiscalía en la región de Zitácuaro.
Durante este encuentro, realizado en la Escuela Secundaria No. 1 “Nicolás Romero”, el Fiscal General destacó que la institución continuará trabajando de manera coordinada con las comunidades originarias, especialmente en temas como la prevención de delitos ambientales, considerando la relevancia geográfica y la vasta biodiversidad que caracteriza a esta región del estado.
En el marco de este ejercicio de consulta ciudadana para integrar el PPD 2025-2034, Torres Piña subrayó que los hechos recientes han evidenciado la importancia de fortalecer el trabajo conjunto con la población para garantizar seguridad y justicia. Así mismo, señaló que el Plan de Persecución de Delitos se articulará con el recién anunciado Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, a fin de eficientar acciones y dar resultados concretos en beneficio de la sociedad michoacana.
“Agradecemos y reconocemos la plena coordinación con los tres órdenes de gobierno. Solo mediante la participación activa de presidentas y presidentes municipales, legisladoras y legisladores federales y locales, así como de magistradas y magistrados, podremos avanzar de manera decidida en este proceso de transformación”, puntualizó.
En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, resaltó la importancia de acercar a la institución con la ciudadanía, escuchar sus inquietudes y garantizar que las labores de procuración de justicia respondan a las necesidades de todas y todos los michoacanos. Reconoció además el interés de promover cambios, foros y reformas que contribuyan a transformar a Michoacán.
De igual manera, legisladoras y legisladores locales coincidieron en la relevancia de abrir espacios de diálogo con la gente, reconociendo el proceso de transformación que vive la FGE y manifestando su total respaldo al trabajo encabezado por el Fiscal General.
El evento contó también con la participación de representantes del sector empresarial de la región Oriente, quienes plantearon inquietudes específicas para fortalecer la procuración de justicia, destacando que “la seguridad, la justicia y el trabajo coordinado entre sociedad, gobierno y sector empresarial son pilares fundamentales para que la economía y la vida social prosperen”.
Finalmente, representantes de comunidades originarias expresaron su reconocimiento a la apertura de la FGE para escuchar y tomar en cuenta las voces de sectores históricamente marginados.
Estudiantes, integrantes de la sociedad civil, autoridades y público en general participaron en las ocho mesas de trabajo instaladas, donde expusieron necesidades y propuestas para contribuir a la transformación de la Fiscalía.



















