
«Revive la Pasión Motociclista en el País de la Monarca: La Caravana de Don Mundo Busca Impulsar el Turismo».
Por: José Luis Sánchez Rodríguez.
Cd. Hidalgo Michoacán a 4 de mayo del 2025.- Se acerca la caravana motociclista de Don Mundo por el País de la Monarca, que tendrá lugar el sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025. Este evento recorrerá varios municipios del Estado de Michoacán, principalmente en la Región Oriente, desde la capital, Morelia, hasta la heroica Ciudad de Zitácuaro.
La caravana se realiza en el marco del aniversario de fundación de los periódicos EL CLARÍN Diario de la Región Oriente de Michoacán (53 años) y EL CLARÍN Diario de Zitácuaro (26 años). Cada año, congrega a miles de motociclistas de la región, del estado y de distintas entidades y ciudades del país. La inscripción es gratuita y se ofrecerán registro, parche, reconocimiento almuerzos y comida gratuita, además de una convivencia familiar sana.
Es un momento propicio para recordar a su creador, el Sr. Héctor Edmundo Tinajero González, director y fundador de los diarios mencionados, quien concibió esta caravana motociclista con dos objetivos principales: promover el turismo en la Región Oriente de Michoacán, conocida como El País de la Mariposa Monarca. Esta región destaca por sus Santuarios de la Mariposa Monarca, La Zona de los Azufres, el Corredor Turístico de las Presas (Pucuato, Sabaneta, Mata de Pinos), Las Grutas, el Pueblo Mágico de Angangueo, la Presa del Bosque, entre otros atractivos.
Cabe recordar que en mayo de 2002, la Caravana Motociclista por el País de la Monarca comenzó con solo 60 motociclistas que partieron de la plaza comercial ubicada junto al Palacio del Arte, en la Ciudad Colonial de Morelia. El número de participantes ha ido en aumento año tras año, y para la edición de 2025 se espera la asistencia de más de 5,000 motociclistas. Hasta el momento, decenas de motoclubs y cientos de bikers independientes han manifestado su interés en participar en esta caravana, que se considera una de las mejores, si no la mejor, rodada en todo el Estado.
Es importante destacar que esta convivencia motociclista inicia en la ciudad de la cantera rosa, en la Avenida Madero, frente a la Catedral de Morelia, para luego dirigirse por la carretera escénica de Mil Cumbres, pasando por comunidades y cabeceras de los municipios de Hidalgo, Irimbo, Áporo, Angangueo, Ocampo y Zitácuaro.
«Don Mundo», como se le conocía, inició su carrera en el periodismo en La Voz de Michoacán, donde desempeñó varios oficios, trabajando como linotipista, entre otros. Posteriormente, comenzó sus talleres de imprenta en la ciudad de Morelia y, más tarde, junto a sus amigos, fundó El Clarín en Ciudad Hidalgo, el 23 de mayo de 1972. Años después, el 1 de julio de 1999, fundó El Clarín, Diario de Zitácuaro, un proyecto que había dejado años atrás.
Una característica distintiva de Tinajero González es que le apasionaba promover las riquezas naturales y turísticas de su municipio y región. Después de varios años organizando torneos de pesca deportiva, carreras ciclistas y atléticas, y competencias de Jeeps 4×4, ideó la creación de la Caravana Motociclista, con la finalidad de promover el turismo y reivindicar la imagen de la sociedad motociclista. Tras su fallecimiento, y en reconocimiento a su legado, esta Caravana Motociclista lleva su nombre. Hoy en día, es símbolo de unidad y hermandad entre los bikers, y se ha convertido en el marco ideal para celebrar el aniversario de los periódicos EL CLARÍN en la región y el municipio de Zitácuaro.
Entre su comunidad, se destacó por su entusiasmo y carisma, participando en actividades en beneficio de la sociedad en general. Así, integró patronatos pro-gestión y pro-construcción de instituciones educativas, impulsando también actividades deportivas, culturales, turísticas y religiosas.
Se caracterizó por apoyar acciones y proyectos en beneficio de la sociedad del municipio y la región, participando en el Patronato del Museo de Historia y Cultura Popular Tlaximaloyan A.C. del Municipio de Hidalgo; en el Patronato de construcción y remodelación del atrio de la Parroquia de San José; en el patronato que estableció la Unidad Académica de la UMSNH (antes Campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo); y en el patronato del Tecnológico de Ciudad Hidalgo, entre otros, como el del CBTF No. 6 e ICATMI. En Zitácuaro, fue un miembro activo del Club de Periodistas Manuel Buendía Tellezgirón. También fue funcionario público y Director de Comunicación Social durante la administración de Armando Ruiz Santana.
Finalmente, es importante mencionar que «Don Mundo» dejó un legado en el periodismo regional y estatal, siendo reconocido como uno de los decanos del periodismo en la Región Oriente de Michoacán. Falleció el 19 de febrero de 2015, a los 66 años. Le sobreviven su esposa, Sra. Elvia Avilés González; sus hijos, Anabell, Héctor Edmundo y Elvia; y sus nietos, Héctor Edmundo, María José, Regina, Astrid Guadalupe; Frida y Ed; quienes lo recuerdan con gran amor y cariño, al tiempo que promueven y cuidan su legado.





