El Clarín

Niñas y niños de 6 a 9 años alzan la voz en la Consulta Infantil y Juvenil 2024

Niñas y niños de 6 a 9 años alzan la voz en la Consulta Infantil y Juvenil 2024

Ago 7, 2025
Comparte esta noticia

Por: José Luis Sánchez Rodríguez
Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 7 de agosto de 2025.– El Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la 06 Junta Distrital Ejecutiva en Michoacán, continúa dando a conocer los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, ejercicio realizado en noviembre del año pasado con el objetivo de fomentar el derecho a la participación y expresión de niñas, niños y adolescentes en todo el país, así lo dio a conocer a este diario el Maestro Emilio Mateos Cuevas.


El Vocal Ejecutivo de la 06 Junta Distrital Electoral, mencionó que en esta ocasión, toca el turno de presentar los resultados correspondientes al grupo de niñas y niños de 6 a 9 años, quienes expresaron sus ideas y preocupaciones sobre temas fundamentales como la seguridad en su entorno, el cuidado del medio ambiente y la convivencia comunitaria.


Agregó que fueron 100 mil 802 niñas y niños de este grupo etario los que participaron en dicha consulta en el Estado de Michoacán. «La información que compartieron es parte de la etapa de retroalimentación del proceso (fase 7), y constituye un valioso insumo para instituciones, autoridades y sociedad civil».


Destacó que en relación al tema de seguridad en las escuelas, más de la mitad de las y los participantes manifestaron que desean espacios educativos limpios, ordenados y bien iluminados».
Además de que señalaron que su colonia o comunidad sería más segura si las calles tuvieran luz que funcione adecuadamente.


«El interés por el cuidado ambiental también fue evidente. Siete de cada diez niñas y niños dijeron que para mejorar el medio ambiente es importante cuidar el agua, y muchos también sugirieron proteger a las mascotas, alimentándolas y brindándoles cariño». Además, dos de cada tres niñas y niños pidieron que los animales de la naturaleza vuelvan a su hábitat.


Indicó que sobre el tema del consumo de sustancias adictivas, dos de cada tres participantes plantearon que para prevenir esta problemática debe haber cariño, respeto y atención en el hogar y en la escuela, resaltando la importancia de ambientes afectivos y seguros para su desarrollo».


Dijo que estos resultados reflejan la mirada de la niñez sobre los aspectos que consideran esenciales para vivir mejor, en entornos más seguros, solidarios y sostenibles». Su participación demuestra que construir una sociedad más justa e incluyente también es posible escuchando sus voces.


Finalmente subrayó que desde el INE, agradecen profundamente a cada niña y niño que participó en esta consulta, reconociendo su compromiso y entusiasmo. Les invitamos a seguir desarrollando su conciencia cívica, a expresar sus ideas y a construir, desde hoy, el país en el que quieren vivir.


Comparte esta noticia