
José Luis Téllez Marín, asistió a la ceremonia de certificación como escuela Promotora de la Salud, a la Prim. Rural Federal Ignacio López Rayón.
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 23 de enero de 2023.- El presidente Municipal de Hidalgo, acompañado de su esposa, L.I.E. Graciela Guzmán Bucio, presidenta Honoraria del DIF Municipal y demás funcionarios municipales, de salud y educativas, asistió a la ceremonia de certificación como escuela Promotora de la Salud 2023 a la Escuela Primaria Rural Federal Ignacio López Rayón, certificación otorgada por la Secretaria de Salud de Michoacán, a través de la coordinación de Promoción de la salud en la Jurisdicción Sanitaria No. 3 y en Coordinación con el Sector Educativo.
En el evento que se llevó a cabo en los patios de la propia institución, el Maestro, Marcelino Juan Mancilla Millán, director de la Escuela Primaria Rural Federal Ignacio López Rayón, al dar la bienvenida a los presentes, manifestó el agradecimiento del personal del sector salud, quienes pusieron todo su empeño en su trabajo diario, para que esta escuela fuera certificada como promotora de la salud.
Una escuela que juntos con sus directivos y docentes, están realizando su trabajo que les corresponde, insistiendo en la importancia de que sea una escuela saludable, no vendiendo dulces ni alimentos chatarra, fomentar las actividades deportivas, para tener alumnos saludables; Reconoció de manera especial el trabajo de la Enfermera María Edith Piñón Rivera, quien puso su empeño para que esta escuela, luego de cumplir con los lineamientos, fuera certificada como una escuela promotora de la salud.
En su intervención, el presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José luis Téllez Marín, felicitó al personal del sector salud, por esta importante labor y estrategia de validación de escuelas promotoras de la salud, preocupándose y ocupándose de garantizar a lo largo y ancho del municipio el derecho constitucional a la salud.
Dijo que es de suma importancia la labor que se hace en las escuelas, de cambiar los malos hábitos de alimentación desde temprana edad, porque esto garantizará en un futuro muy próximo que todos los habitantes tendrán una vida saludable y por ende tendremos una mejor sociedad.
Por su parte, el Dr. Wuillber Ramírez Cortez, Coordinador de Promoción de la salud de la Jurisdicción No. 3, en representación personal del doctor, Salvador Ortega Santana, jefe de la Jurisdicción No. 3, agradeció el apoyo incondicional, que siempre han tenido de las autoridades municipales que encabeza el presidente Municipal, José Luis Téllez Marín, en las distintas actividades que llevan a cabo en la Red Municipal de Salud.
Dijo que el trabajo conjunto con las autoridades municipales, del sector salud y del educativo, se han logrado cosas importantes para la buena salud de los habitantes de este municipio, principalmente de los niños y las niñas estudiantes.
En este acto se entregaron reconocimientos, al personal docente y personal operativo de los servicios de salud, por su valiosa participación en la promoción de salud, la transmisión de conocimientos, hábitos y costumbres para una vida saludable, durante el proceso de certificación como escuelas promotoras de la salud, durante el 2023, posteriormente, se realizó la develación de la placa que ostenta como escuela Promotora de la Salud a la Primera Rural Federal Ignacio López Rayón.
Ahí se mencionó que, en la escuela promotora de la salud, es una escuela que refuerza constantemente su capacidad como un lugar saludable en el cual, intervienen las acciones del personal de salud y de educación para fomentar la promoción de la salud y la prevención de enfermedades con un enfoque integral, incluida la enseñanza de habilidades para la vida, así como la creación y mantenimiento de ambientes saludables y la promoción de salud.
La estrategia nacional de salud escolar, centra sus acciones de acuerdo al panorama epidemiológico nacional por la incidencia del sobrepeso y la obesidad dentro de la población escolar, por lo tante, la estrategia nacional de salud escolar busca promover la atención hacia los escolares con las acciones de alimentación correcta, actividades físicas he hidratación adecuada para que, con acciones de cambio de hábitos, reciban su certificación como escuelas promotoras de la salud.
En este evento, estuvieron también, La Dra. Alejandra Vianey Barajas Carrillo, directora del Centro de Salud, el Dr. Miguel ángel Alcantar López, director del Hospital de Ciudad Hidalgo, personal de enfermería del Centro de Salud, la directora del DIF Municipal, Luz María Lemus Miranda, La Maestra Yadira Torres Molina Supervisora de Zona, Regidores del Ayuntamiento, Carlos Patiño Peña, Martha Elva Solís Durán y Fidel Mañón Suárez.