
Jeovana Alcántar, inauguró la pavimentación de la calle sin nombre a un costado de la iglesia de la Tenencia de Puente de Tierra.
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 20 de febrero de 2025.- La Presidenta Municipal de Hidalgo, Jeovana Alcántar, acompañada de Regidores y Funcionarios del Ayuntamiento, así como del Jefe de Tenencia, Abel Montes de Oca Sandoval, en gira de trabajo por la Tenencia de Puente de Tierra, inauguró la pavimentación hidráulica, dotación de descargas domiciliarias de drenaje y tomas domiciliarias de agua potable de la calle sin nombre que se encuentra a un costado de la iglesia del lugar, que vendrá a beneficiar a un importante número de habitantes.
La alcaldesa, manifestó que esta obra que se entrega, se inició en el 2024, a petición de los habitantes de este lugar, por considerarla una obra muy importante y hoy, aquí están los resultados de esta gestión; y así como esta obra, vienen muchas actividades, programas y obras que se tienen programadas para el 2025 en Puente de Tierra.
Agregó que hoy se está trabajando en infraestructura educativa, para que los niños, adolescentes y jóvenes tengan los espacios dignos que se merecen, además de las herramientas necesarias para que sigan fortaleciendo sus conocimientos y continúen el camino de la educación, para prepararse y en un futuro sean hombres y mujeres de bien; reiteró el compromiso de trabajar de la mano de la ciudadanía para fortalecer la educación en esta comunidad, agregó que también están previstos programas en el rubro de la salud, mujeres y hombres emprendedores, apoyos al campo, entre otras, porque en Hidalgo Juntos Avanzamos.
Solicitó la ayuda de todos con verdadera voluntad y decisión, olvidándose de las ideologías, porque las necesidades no tienen color; agradeció el respaldo del Cabildo por aprobar el recurso, para que estas obras se lleven a cabo. Finalmente, dijo que es una obra integral de calidad que consiste en la pavimentación hidráulica en un área de 515 metros cuadrados con 20 centímetros de espesor, 28 metros lineales de banquetas alrededor de la iglesia, así como 90 metros cuadrados de guarniciones, además de la introducción de 7 tomas domiciliarias de agua potable con tubería RD9 de media pulgada y en drenaje sanitario, 6 descargas domiciliarias con tubo de 6 pulgadas.