![Jeovana Alcántar, encabezó rueda de prensa para dar a conocer detalles del XXXII Festival Biocultural de la Mariposa Monarca.](https://elclarindiario.com/wp-content/uploads/2025/02/10-7-770x470.jpeg)
Jeovana Alcántar, encabezó rueda de prensa para dar a conocer detalles del XXXII Festival Biocultural de la Mariposa Monarca.
*Se llevará a cabo el 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de marzo en los 14 municipios del Oriente Michoacano.
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 12 de febrero de 2025.- La Presidenta Municipal de Hidalgo, Jeovana Alcántar, acompañada del Secretario del Medio Ambiente en el Estado de Michoacán, Dr. Alejandro Méndez López y la Maestra Cinthya Ireri Vargas Cervantes, Directora de Vinculación e Integración Cultural, en representación personal de la Maestra, Tamara Sosa Alanís, Titular de la Secretaria de Cultura y presidentes municipales de la Región Oriente del Estado, encabezaron la Rueda de Prensa, donde se dio a conocer los detalles de lo que será el XXXII Festival Biocultural de la Mariposa Monarca a realizarse en el mes de marzo.
Al dar la bienvenida, la alcaldesa, se manifestó muy contenta recibir a todos los presentes en la Región Oriente, la más hermosa del Estado de Michoacán y sumarse en las tareas que se tengan programadas en este XXXII Festival Biocultural de la Mariposa monarca, dijo que la mariposa monarca es un sinónimo de identidad, por lo que le debemos de proteger los santuarios donde la mariposa pernocta en su viaje que hace desde Canadá.
Reitero el compromiso de esta administración de trabajar de la mano con las secretarias de medio ambiente y cultura para lo que se requiera y trabajar de la mano ya que es sabido que Hidalgo es un Municipio turístico, con zonas boscosas y bellos atractivos turísticos como Las Grutas de Tziranda, la Zona de los Azufres y el Corredor Turístico de las tres presas.
Directora de Vinculación e Investigación Cultural, en representación personal de la Maestra, Tamara Sosa Alanís, Titular de la Secretaria de Cultura, manifestó que la edición XXXII de este festival, que se llevara a cabo el 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 de marzo en los 14 municipios del Oriente Michoacano, que si bien algunos no tienen santuarios de la mariposa monarca, tienen el interés de contribuir en el impacto turístico presentando en cada uno de sus municipios actividades culturales, recreativas deportivas y ambientales, concientizando a los habitantes de la región y visitantes la conservación del medio ambiente.
En su intervención, el Dr. Alejandro Méndez López, Secretario del Medio Ambiente, indicó que el Estado de Michoacán es uno de los estados más bellos del país y del mundo por su biodiversidad y su riqueza cultural, por lo que se siente muy contento en sumarse a esta iniciativa biocultural de la secretaria de cultura y los municipios del Oriente del Estado.