
Gabriela García representará a México en el Campeonato Mundial de Pole Sports y Deportes Aéreos en San José, Costa Rica
-Será del 13 al 16 de noviembre
Por: José Luis Sánchez Rodríguez
Ciudad Hidalgo Michoacán a 02 de octubre de 2025.- Rosa Gabriela García Bautista, joven originaria de esta ciudad estará participando en el Campeonato Mundial de Pole Sport y Deportes Aéreos, que se realizará en San José de Costa Rica, del 13 al 16 de noviembre del presente año en donde estará representando a México, Michoacán y desde luego a Ciudad Hidalgo.
Lo anterior después de obtener su pase en el Campeonato Nacional celebrado en la Ciudad de México (CDMX) en donde logró el tercer lugar en su disciplina en la división Amateur, calificando los tres primeros lugares de cada disciplina, división y categoría al campeonato mundial.
En entrevista con este medio García Bautista, de 36 años mencionó que practica esta disciplina desde hace 7 años como un pasatiempo, pero hace poco más de un año lo empezó a practicar para asistir a competencias, pues la preparación es diferente, requiere de esfuerzo, dedicación y tiempo.
Agregó que el Pole Sport, es una disciplina que combina la danza, la gimnasia, la acrobacia, para ello se utiliza una barra metálica vertical tubo, se requiere fuerza, flexibilidad, resistencia y equilibrio, los movimientos que se realizan son complejos, se pueden ejecutar giros, inversos, volteretas todo sobre la barra metálica.
Destacó que cuando supo que existía el Pole Sport, le llamó mucho la atención por nuevo y novedoso pidió informes, es así como se dio la oportunidad de conocerlo y desde luego practicarlo, de ahí que se enamoró de esta disciplina, la cual le ha dado flexibilidad, fuerza, ligereza, entre otros aspectos que han cambiado su vida.
Indicó que las competencias en este deporte le empezaron a llamar la atención al asistir a una de ellas, esto al ver a las atletas desempeñar sus rutinas, así como sus vestuarios. Tiempo después se acercó con una entrenadora para que le orientará, la apoyara para prepararse y practicar con miras a asistir a competencias de esta disciplina.
De esta manera dijo, «mi primera competencia fue en abril de este año, en el Macro Regional del Sur, que se efectuó en la Ciudad de México, en donde obtuve un tercer lugar, con ello el pase al Campeonato Nacional de Pole Sport, que también fue en la CDMX, en el mes de julio, ahí logré nuevamente un tercer lugar, clasificando así al campeonato mundial a realizarse en San José, Costa Rica».
Señaló que el Campeonato Nacional de Pole Sport y Deportes Aéreos es el evento más importante a nivel nacional, por ser un selectivo para los campeonatos mundiales, de esta ahora disciplina deportiva.
Comentó que, «Espero tener en el mundial de San José, Costa Rica, una buena participación, me siento muy contenta de representar a mi país y de llevar el nombre de mi Municipio (Hidalgo) y Estado de Michoacán a un escenario Internacional, creo que ese es el mayor premio que he recibido poder ser representante de mi lugar de origen.
“Todos los días me preparo en la parte deportiva y emocional, ya que van de la mano para tener un crecimiento como deportista y persona». Aseveró que lo anterior se da, sin descuidar su calidad humana, ya que eso es lo mas importante que podemos tener como personas.
Cabe mencionar que desde el 2019, el Pole Sports y los Deportes Aéreos cuentan con reconocimiento oficial por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Además, que en una Competencia hay diferentes disciplinas en las que se pueden encontrar: El Pole Sports, Pole Art, Pole Aéreo, Telas Artísticas y Aro artístico, mismas que se dividen en categorías, dependiendo las edades y por divisiones las cuales son las siguientes: Amateur, Profesional y Elite.
En el Pole Sports puede participar cualquier persona no importa su género, edad o complexión, el pole es un deporte tan noble que lo puedes realizar a cualquier edad, desde los 5 años hasta más de 60 años, no hay una edad límite lo único que se ocupa es tener ganas de aprender.
Al preguntarle independiente al resultado de esta competencia internacional que seguirá para la también abogada de profesión, a lo que externo, “después de mi participación, quiero seguir preparándome para mejorar y algún día no muy lejano poder competir en la división -Elite-, ese es mi objetivo, aunque sé que el camino no será fácil para llegar a él”.
Continúo diciendo, “quiero contribuir en mi municipio en la promoción y fomento de este deporte, por qué, así como a mí me cambio la vida, me gustaría que a otras personas les cambiara la vida y poder ser yo parte de ello, dar a conocer el Pole Sports a más personas como un Deporte, quitar la idea errónea que se tiene del (tubo), es uno de mis mayores retos dar a conocer y compartirles esta disciplina deportiva que me cambio la vida y que tanto amo”.
Para solventar parte de los gastos que está generando mi próxima participación estoy realizando como actividad una rifa, en donde Tiro Libre, Actimio, Lauren, Exclusive, Phoenix y el Refuerzo II me patrocinaron algunos premios de sus establecimientos para realizar dicha rifa de igual forma las personas me ha apoyado comprando boletos, les agradezco de todo corazón el apoyo que me ha dado a cada una de las personas.
Finalmente dijo, “el mensaje que quiero dar a las personas que tienen la intención de aprender Pole Sports háganlo atrévanse a salir de su zona de confort, para lograr nuestros sueños tenemos que ir por ellos, conozcan una nueva disciplina deportiva, denle la oportunidad que les cambien su vida, no se dejen llevar por erróneos prejuicios del pole, yo con todo gusto puedo orientar a las personas interesada me pueden encontrar en el Facebook, como -Gaby Pole-”.