
Este martes 1 y miércoles 2 de marzo se aplicará vacuna de refuerzo a personas de 30 a 39 años.
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 28 de febrero de 2022.- De acuerdo al comunicado que emitió el Sector Salud, este martes 1 y miércoles 2 de marzo del año en curso, se aplicará el refuerzo (Cansino) de la vacuna contra el COVID-19 a personas de 30 a 39 años de edad y embarazadas, el lugar de aplicación será de 9:00 a 15:00 horas en las instalaciones del Auditorio Municipal (Unidad Deportiva camino al Rincón de Dolores).
Es importante mencionar que los interesados en recibir el refuerzo de la vacuna en este rango de edad (30 a 39 años), deberán de presentar sus dos comprobantes de sus aplicaciones anteriores y el formato debidamente llenado del refuerzo.
Las personas podrán llegar anticipadamente a hacer fila, recordando que se repartirán fichas, para que todo sea de manera ordenada como en ocasiones anteriores; las personas que van a recibir su dosis de refuerzo deben de ir desayunados, hidratados y si están tomando algún medicamento, lo deben de tomar de manera normal.
El lapso de tiempo para que se puedan poner el refuerzo es de 5 a 6 meses de acuerdo a lo establecido por el Sector Salud, en caso de tener menos de cinco meses, no se le podrá aplicar la vacuna.
Se informó que no importa la marca de la vacuna que se aplicaron anteriormente, ahora el refuerzo es Cansino a personas de 30 a 39 años y mujeres embarazadas.
Se recomienda a la ciudadanía a no bajar la guardia ya que la pandemia continúa y debemos de reforzar los cuidados ante este virus, recordando que el vacunarse disminuye la letalidad viral; Evitemos el aumento de contagios respetando las medidas preventivas que ya todos conocemos, manteniendo la sana distancia, usa tu cubrebocas adecuadamente, si toses o estornudas usa un pañuelo o el antebrazo para cubrir el área bucal y nasal.
Otra de las recomendaciones importantes, es lavarse bien las manos con agua y jabón, usar spray o gel antibacterial al 70% de alcohol y desinfectar objetos personales; si presentas irritación de garganta, estornudos, dolor de espalda, sudores nocturnos, secreción nasal, dolores de cabeza, dolores musculares o fatiga, son síntomas frecuentes de COVID-19 en la variante Ómicron.
Si presentas algunos de estos síntomas, debes solicitar atención médica de forma telefónica o acude a realizarte una prueba de laboratorio tomando las medidas necesarias de protección, en caso de dar positivo, guarda la calma, avisa en tu trabajo, a las personas con las cuales tuviste contacto reciente y mientras te encuentres en aislamiento descansa adecuadamente, evita cambios bruscos de clima y bebe suficiente líquidos, tomas tus medicamentos bajo prescripción médica y mantén una actitud positiva.