El Clarín

Autoridades Municipales y de Salud, inauguraron las Jornadas de Mastografía en el Centro de Salud.

Autoridades Municipales y de Salud, inauguraron las Jornadas de Mastografía en el Centro de Salud.

Jul 24, 2025
Comparte esta noticia



Serán el 24, 25, 28, 29 y 30 de julio del 9 de la mañana a 6 de la tarde.
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 24 de julio de 2025.- En representación de la Presidenta Municipal de Hidalgo, Jeovana Alcántar, la Directora del Instituto Ciudad Hidalguense de la Mujer, acompañada de la Regidora de la Comisión de Salud, , asistió a la Inauguración de las Jornadas de Mastografía que lleva a cabo la Secretaria de Salud en el Estado a través del Centro de Salud y en Coordinación con el Ayuntamiento de Hidalgo, mismas que se llevarán a cabo el 24, 25, 28, 29 y 30 de julio en el Centro de Salud de Ciudad Hidalgo.


La funcionaria municipal, manifestó que la salud es lo más importante que tenemos como seres humanos, por ello es relevante la prevención y evitar llegar a situaciones más complicadas; agregó que el cáncer de mama es una de las enfermedades más alarmantes en las mujeres y también en los hombres de nuestro país, por lo que es importante tener esa cultura de revisarse y explorarse, no esperar a que surjan otro tipo de situaciones.
Indicó que la Presidenta, Jeovana Alcántar, está en la mayor disposición de apoyar estas acciones de prevención en favor de las mujeres, felicitó al personal del Centro de Salud por esta iniciativa, de llevar a cabo esta Jornada de Mastografía en el municipio.
La Dra. Tania Rojas, Directora del Centro de Salud, informó que en el municipio de Hidalgo, se tiene en el rango de edad de mujeres de 40 a 69 años, aproximadamente 7 mil mujeres sin seguridad social y no todas acuden a realizarse la mastografía, por lo que agradeció a las mujeres que atendieron el llamado a realizarse este estudio para cuidar su propia salud ya que si las mujeres están bien, todas las personas que las rodean estarán bien, agradeció esa muestra de amor propio y la valentía que han tenido, porque una de cada 10 mujeres pueden presentar cáncer de mama, siendo varios los factores que lo provocan.
Agregó que los estudios se entregan en un mes y si alguna mujer llega a salir con algo positivo, cuentan con el apoyo del sector salud para darle seguimiento a su problema y sepan que proceso sigue posterior al resultado de la Mastografía, esperando que sus estudios solo sean exámenes de rutina para todas; agradeció todo el esfuerzo y apoyo que están recibiendo del Ayuntamiento.
Finalmente informó que la campaña se realiza en el Centro de Salud de 9 de la mañana a 6 de la tarde, donde se estará realizando el estudio de Mastografía a mujeres de 40 a 69 años, requisitos, copia de credencial de elector, vestidas de preferencia en dos piezas, sin vello en la zona axilar, no aplicarse desodorante ni crema y presentarse aseadas.


Comparte esta noticia