
Piloto Michoacana salva a pasajeros en vuelo de Las Vegas – Guadalajara.
– El avión habría enfrentado una despresurización y un peligroso descenso.
– Pasajeros agradecen por salvar su vida en las redes sociales.
Por: Francisco Pérez-Ayala
El 11 de octubre, un avión Airbus A321 de la aerolínea VOLARIS que se dirigía en ruta de Las Vegas, Nevada, hacia Guadalajara, Jalisco, identificado con el número de vuelo #Y41741, regresó a su aeropuerto de partida minutos después de despegar ya que se había decretado una “Emergencia”, logrando aterrizar sanos y salvos gracias a la pericia de la capitana Andrea Navarrete.
La duración del vuelo en el aire y su maniobra de regreso duró menos de una hora tras declarar emergencia (código 7700), cuando a los minutos de haber despegado, y una vez alcanzada la altitud de crucero, los pasajeros y la tripulación sufrieron una sacudida repentina cuando el avión comenzó a descender inesperadamente.
La aeronave que descendió por debajo de los 10,000 pies activó los protocolos de emergencia, y la tripulación garantizó la seguridad de los pasajeros, mientras la capitana Andrea Navarrete, originaria de la ciudad de Zamora, Michoacán, y con amplia experiencia en vuelo, pudo lograr estabilizar el avión de forma excepcional hasta llevarlo a la pista de aterrizaje.
Durante la falla la tripulación realizó el protocolo, y de inmediato se hizo soltar las mascarillas de oxígeno, cuyo uso es explicado al inicio de los vuelos; simultáneamente, mientras los pasajeros se colocaban mascarillas y se aseguraban, la capitana Andrea Navarrete comenzó la comunicación con el control de tráfico aéreo e inició el retorno inmediato al aeropuerto Harry Reid de Las Vegas logrando un aterrizaje excepcional donde ya estaban esperándolos con los protocolos de emergencia, que como ocurre en estos casos, son activados de inmediato.
Una vez en tierra, el aeropuerto desplegó a su personal médico y de rescate, quienes permanecieron listos para atender cualquier eventualidad. Afortunadamente y gracias a las maniobras de la capitana el avión aterrizó de manera segura alrededor de las 2:30 de la madrugada, hora local, y los pasajeros descendieron en calma y sin incidentes.
De acuerdo con los primeros reportes, no se registraron personas lesionadas entre los pasajeros ni la tripulación. Sin embargo, varios de ellos manifestaron sorpresa y nerviosismo ante la repentina falla de presurización que motivó el regreso.
La aerolínea brindó asistencia a los viajeros, gestionando hospedaje y vuelos alternativos hacia Guadalajara, paralelamente, se inició la investigación técnica correspondiente para determinar las causas exactas del incidente, siguiendo los protocolos internacionales de seguridad aérea.
Los pasajeros reconocieron públicamente a la capitana Andrea Navarrete, a quien se aprecia en un video circulado en redes sociales, y le agradecen por haber logrado devolver sanos y salvos a tierra a todos los pasajeros, y cumplir así con su misión y vocación de transportar siempre segura a su tripulación y sus pasajeros.
¿Por qué el descenso a menos de 10,000 pies?
Los aviones viajan a diversas alturas, pero es importante conocer qué la presión atmosférica a menos de 10,000 pies es suficiente para que los pasajeros y la tripulación puedan respirar sin oxígeno suplementario, por eso, ante cualquier problema de presurización, los pilotos descienden inmediatamente hasta una altitud segura donde se puede respirar normalmente, además que es la altura que se considera “De vuelo seguro” para iniciar con el aterrizaje, o estabilizar cualquier indicador, por lo tanto la actuación de los pilotos es fundamental, su capacitación, reacción y valentía pueden ser la diferencia para salvar cientos de vidas..

