El Clarín

​Replanteamos las políticas públicas en materia de desarrollo social e integral, destacando importantes logros, que han incidido significativamente en la reducción a esa desigualdad a través del DIF Municipal: José Luis Téllez

​Replanteamos las políticas públicas en materia de desarrollo social e integral, destacando importantes logros, que han incidido significativamente en la reducción a esa desigualdad a través del DIF Municipal: José Luis Téllez

Ago 15, 2022
Comparte esta noticia

Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 15 de agosto de 2022.- Gran parte del cambio que hemos tenido en la administración, fue replantear las políticas públicas en materia de desarrollo social e integral, destacando importantes logros, que, sin duda, han incidido significativamente en la reducción a esa desigualdad por la que tanto se ha luchado a través del DIF Municipal que representa de manera honoraria su esposa, L.I.E. Graciela Guzmán Bucio, lo anterior lo informó el Lic. José Luis Téllez Marín, Presidente Municipal de Hidalgo, en una parte de su informe de Gobierno.

Se refirió a la atención de grupos prioritarios, que demanda acciones integrales, sustentadas no sólo por una férrea voluntad política sino por alianzas con los diferentes actores sociales, como único medio para multiplicar los apoyos y hacer frente a la profunda condición de vulnerabilidad que aún existen en varios sectores de la población en nuestro municipio.

Dijo que desde el DIF municipal, gracias al trabajo de su esposa y de todo su equipo de colaboradores cada proyecto que se propuso se ha convertido en una realidad y el apoyo a las personas con discapacidad constituyó uno de los mayores logros, con la entrega de 285 aparatos para movilidad asistida, tales como, sillas de ruedas, andaderas, bastones, muletas y sillas para parálisis cerebral; además, de 41 becas de discapacidad y 15 aparatos auditivos, con una inversión total de 2 millones 355 mil pesos.

Se otorgaron 2,000 terapias de lenguaje para evaluar, diagnosticar y, en su caso, dar tratamiento a las alteraciones de audición y lenguaje, como muestra de solidaridad, con el apoyo del gobierno del Estado, se benefició a 43 familias, con la entrega de becas de discapacidad.

Agregó que conscientes de la importancia que tiene el acceso a los servicios de rehabilitación que impulsen su correcto desarrollo, en un ambiente de empatía, respeto y profesionalismo, desde la Unidad Básica de Rehabilitación, otorgamos 10 mil 735 terapias a personas con discapacidad, de forma oportuna y a bajo costo, a fin de lograr su inclusión familiar, educativa y laboral.

Dijo que preocupados y ocupados especialmente por nuestros niños que presentan alguna discapacidad, en la Unidad Médica de Rehabilitación Infantil, se atendieron diferentes trastornos, principalmente del sistema nervioso y músculo-esquelético, a fin de conseguir el mayor grado de capacidad funcional e independencia posible, lo que se constató con las 3,600 terapias otorgadas, destacando las de estimulación temprana, hidroterapia y ocupacional.

Con la colaboración pública y privada, se emprendieron acciones encaminadas a apoyar a las familias para velar por el bienestar y desarrollo de sus hijos, por lo que se continuó con los programas “Apadrina un niño o niña” y “Bécate para seguir siendo Tierra de Grandeza” beneficiando a 600 niños y que con la conturbación de más de Un millo 400 mil pesos, pudieron recibir un obsequio el día de Reyes.

Se les brindó a los adultos mayores una atención integral, no solo con cuidados médicos sino con actividades socio-culturales que ha contribuido a mejorar su calidad de vida; Se entregaron 603 credenciales de INAPAM con la cual obtienen diversos descuentos en todo el país, así como algunos servicios en la Estancia del Adulto Mayor; Se creó y continuó con el servicio de la Farmacia Municipal otorgando 800 apoyos con medicamento con una aportación de 180 mil pesos.

Entregaron 2,465 apoyos económicos para la compra de medicamentos o pagos de estudios médicos, con una inversión de 567 mil 497 pesos; y, por supuesto, uno de los más singulares, lo fue, los 1,054 otorgados a personas con insuficiencia renal crónica, con un monto de 590 mil 876 pesos. Aunado a lo anterior, se brindó 789 consultas médicas, 986 nutricionales, 1,844 psicológicas, 2,550 dentales y 3,494 asesorías jurídicas. Mediante el Programa Atención para Menores y Adolescentes en Riesgo, se realizaron 455 visitas domiciliarias para verificar la integridad de los niños, niñas y adolescentes, en alguna situación de riesgo.

Se llevaron los servicios de salud a las comunidades más alejadas, con campañas, algunas de ellas, en coordinación con el Centro de Salud, Farma Medi-k, Optivisión y con la nueva Unidad Médica Móvil sé brindó  un servicio integral, otorgando consultas médicas, nutricionales, psicológicas, de odontología, rehabilitación y optométricas, lo que benefició a más de 5,000 personas.

En el programa de “Asistencia Alimentaria a Familias en Desamparo” y “Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo”, distribuimos 18,256 despensas, con una inversión de 202 mil 960 pesos; y conservamos las catorce cocinas comunitarias, con las cuales se apoya a 1,735 personas con altos índices de vulnerabilidad.

A través del programa “Desayunos Escolares”, con una inversión de 934 mil 704 pesos, se buscó el mejoramiento nutricional de la población infantil preescolar y escolar con desnutrición o en riesgo, beneficiando a 9,081 pequeños.


Comparte esta noticia