
Secretaria del Migrante en Michoacán y la Secretaría de Finanzas del Estado de Michoacán firmaron convenio de colaboración
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 23 de febrero de 2022.- Con la finalidad de brindarle las facilidades a la ciudadanía para dar complimiento al acuerdo mediante el cual se establece el Registro Único de Vehículos Extranjeros, la Secretaria del Migrante en Michoacán y la Secretaría de Finanzas del Estado de Michoacán, firmaron convenio de colaboración, el eventos se llevó a cabo en la capital michoacana, donde se contó con la presencia del Gobierno Municipal de Hidalgo.
Con la firma de este convenio que tiene relación con el Registro Único de Vehículos Extranjeros, se facilitará que los propietarios de autos de procedencia extranjera que se encuentran circulando en el estado de Michoacán, puedan inscribirse al mismo, por medios de las oficinas de la Secretaría del Migrante.
Es importante mencionar que los ciudadanos del municipio de Hidalgo que tengan un vehículo de procedencia extranjera, podrán dar de alta sus vehículos a este Padrón Único en la Administración de Rentas y/o en la Secretaría del Migrante, a través del Enlace Municipal de Atención al Migrante que designe el Gobierno Municipal, para poder generar este registro y obtengan su holograma que tiene un costo de 992 pesos.
Es el primer paso para la regularización y posterior legalización, al registrarse en este padrón los usuarios recibirán un engomado que les permitirá circular libremente en el estado.
Recuerden que no se podrá legalizar automóviles de lujo, ni deportivos, ni blindados, ni aquellos modelos del 2017 en adelante, una vez registrada la unidad, el ciudadano podrá comenzar el proceso de legalización, de acuerdo a los lineamientos que marco la instancia correspondiente.
Esta información, se genera en apego a las acciones preventivas implementadas por la Administración Municipal, en razón de las disposiciones emitidas por las autoridades electorales, este contenido tiene fines informativos, en atención a las medidas legales y normativas en la materia.”