El Clarín

MICHOACÁN SEDE DEL NOVENO FORO ESTATAL SOBRE DISTRITACIÓN NACIONAL 2021-2023: INE

MICHOACÁN SEDE DEL NOVENO FORO ESTATAL SOBRE DISTRITACIÓN NACIONAL 2021-2023: INE

Dic 14, 2021
Comparte esta noticia

El Instituto Nacional Electoral (INE) celebró en Morelia, Michoacán, el noveno Foro Estatal Informativo sobre los trabajos que se llevan a cabo como parte de la nueva distritación electoral a nivel federal y local que se prevé esté lista y aprobada por el Consejo General en diciembre de 2022.

En Michoacán, de acuerdo con los datos del INEGI, la población pasó de 4,351,037 personas en 2010 a 4,748,846 en 2020; esto es, 397,809 personas más en un periodo de 10 años. Al aplicar la fórmula constitucional y dividir esta población entre la media nacional que es de 420,047, arroja un resultado de 11.3, por lo que a la entidad le corresponden 11 distritos a nivel federal, uno menos que en la actual distritación, debido a que su crecimiento poblacional fue menor que la media, debido, sobre todo, al fenómeno migratorio.

A nivel local, la Constitución del estado establece la existencia de 24 distritos electorales entre los que habrá de dividirse el total de habitantes de la entidad, lo que da como resultado 197,869 personas por cada uno de estos 24 distritos.

Se identificaron en el estado, 16 municipios con 40% o más de población indígena o afromexicana. 917, 640 son población indígena y 32, 888 son población afromexicanas, lo cual da un total de 949,528.

Derivado de lo anterior, el Lic. David Alejandro Delgado Arroyo indicó que con este foro se da una señal para que a partir de mañana inicien las Reuniones Informativas Distritales de la Consulta a los Pueblos Indígenas de Michoacán en materia de Distritación, las cuales se llevarán a cabo los días miércoles 15 en Zitácuaro y en Lázaro Cárdenas, el día jueves 16 en Zacapu y Uruapan y el día viernes 17 en Pátzcuaro del presente mes.

De acuerdo con las reglas fijadas en la Constitución, a Michoacán le corresponden once distritos electorales federales. Se resaltó que el crecimiento poblacional de Michoacán fue menor al necesario para mantener los 12 distritos federales con los que cuenta actualmente. Con respecto a los distritos electorales locales, la Constitución Política del estado de Michoacán determina que deben elegirse 24 diputaciones de mayoría relativa.

Es importante señalar que, para explicar este ejercicio a la población, en los foros informativos el INE expone, ante autoridades locales y representativas de todos los niveles de gobierno ejecutivo, legislativo y judicial los criterios operativos, el modelo matemático, así como el protocolo con el que se llevará a cabo la consulta previa a los pueblos y comunidades indígenas.
El Consejero Jaime Rivera Velázquez, manifestó la relevancia de fortalecer la democracia, incluir a grupos ancestralmente subrepresentados y fomentar que la competencia electoral cumpla con el principio de igualdad, ya que es el objetivo de la distritación electoral que mandata la Constitución. Asimismo, señaló que en Michoacán se busca agrupar de la mejor manera a la población indígena, con el objetivo de que tenga representación política equilibrada, y abundó que las nuevas demarcaciones distritales serán producto de un trabajo profesionalmente técnico, políticamente neutral y garante de imparcialidad.

El Consejero Presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, detalló los aspectos de la nueva geografía electoral en la entidad y coincidió en que en el estado se busca una mejor representación política equitativa y para ello, el organismo a su cargo dará todo el apoyo necesario para que los trabajos lleguen a buen puerto.

Por otra parte, el Ing. René Miranda Jaimes, Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores del INE, manifestó que con este foro se terminan los trabajos en la materia correspondientes a 2021, reanudando actividades el 11 de enero de 2022 en el estado de Tabasco. El foro también contó con la presencia de autoridades locales y federales, así como Juan Manuel Herrero y Rodrigo MoralesManzanares, integrantes del Comité Técnico para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de DistritaciónNacional.


Comparte esta noticia