José Luis Téllez asistió a la reunión que convocó el Gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla y la Secretaria del Migrante en Michoacán
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 28 de octubre de 2021.- El Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, asistió a la reunión que convocó el Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y la Secretaria del Migrante en Michoacán, Brenda Fraga Gutiérrez, con Regidores de los municipios michoacanos, titulares de la Comisión del Migrante, con el fin de compartir los tramites y servicios que presta la secretaría, así como establecer políticas públicas para que la migración se reconozca como un derecho humano y sea segura, ordenada y legal,que cumpla con las condiciones de seguridad, garantía social y personal, y no tener un hacinamiento de personas en las fronteras.
La Secretaría del Migrante en Michoacán, Brenda Fraga Gutiérrez, mencionó que se están haciendo los acuerdos con las diferentes secretarías, tanto con la de economía como la del trabajo, para que los trámites y programas que presta la secretaría cumplan los objetivos que es beneficiar a los migrantes michoacanos.
Ahí a través de algunas presentaciones, de los titulares de los diversos departamentos, se dio a conocer los trámites y programas que presta la secretaría del Migrante, como visas de trabajo, traslado de restos de personas fallecidas en Estados Unidos a su lugar de origen, Programa 3×1, Asesoramiento para solicitar indemnizaciones ypensiones, asesoría para el trámite de pasaporte estadounidense, asesoría de gestión para beneficios federales y seguimiento a la unidad de bienestarfederales del seguro social del gobierno de Estados Unidos, asesoría para solicitar actas de nacimiento mexicanas del registro civil de Michoacán para migrantes que residen en el exterior, protección de datos personales, apostillas de documentos, asícomo el programa de palomas mensajeras, mejorado para beneficio de las familias michoacanas.
La titular de la Secretaría del Migrante, dijo que dentro de los objetivos y la base principal sobre el plan estatal de asuntos migratorios en Michoacán, está el tema de los derechos humanos que muchos de los procedimientos que se mencionaron en la reunión, es que la secretaría sirva de canal para poder observar ese tema de los derechos humanos.
Es importante dijo que los regidores de la comisión de atención al migrante o las titulares de la oficina de atención al migrante les ayuden que la tarea que está haciendo la secretaría del migrante, sí cumpla con las necesidades de los migrantes; Agregó que hay muchas cosas que tendrán cambios, para mejorar y tiene mucha relación con el esfuerzo y las indicaciones que ha dado el Gobernador de Michoacán; dentro de los acuerdos que el Gobernador ya ha estado autorizando desde la secretaría, que va a terminar en un gran proyectoa corto plazo, siempre con la anuencia de los migrantes michoacanos.
Finalmente, se dieron a conocer los acuerdos establecidos en la reunión como definir la fecha para el taller de capacitación, sobre el tema de detección de fraudes en algunos trámites, y la detección de documentación falsa, la generación de un grupo de WhatsApp para mejor comunicación, la entrega víaelectrónica de la información de los trámites yservicios que da la secretaria, otro de los acuerdos es que el 6 de noviembre se tendrá el pre-foro del tema migratorio en línea que será encabezado por el Gobernador de Michoacán, posteriormente el foro oficial virtual en las conclusiones de la política migratoria que se requiere en Michoacán.
En el evento, el Presidente Municipal de Hidalgo, Lic. José Luis Téllez Marín, se encargó de entregar un reconocimiento al Dr. Ja Cadet Odimba On Etambalako Huetzoconda, que le fue otorgado por el Gobierno del Estado de Michoacán, a travésde la Secretaría del Migrante, por su valiosa participación y empeño, como conferencista en materia de Derechos Humanos que realizo este día.
Antes de que se integrara el Alcalde Municipal a la reunión, estuvo el Gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, quien manifestó que el fenómeno migratorio ha cambiado al endurecer las medidas migratorias en particular de Estados Unidos, por lo que se debe de analizar políticas de atención a fenómenos de migración de personas.
Dijo que hay que entenderlas, cada una en sus diferencias y encarar cada una de los problemas y esto se logrará si se trabaja de forma coordinada con las diferentes dependencias de gobierno; Dijo que la migración es un tema muy relevante y lo va a atender muy puntualmente, el primer paso para resolver un problema hay que reconocerlo, agradeció la disposición de los presidentes municipales y los regidores para atender el llamado a esta reunión.





















