José Luis Téllez en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 3, el Centro de Salud y el Hospital Regional de Ciudad Hidalgo dieron a conocer las actividades con motivo del mes rosa
Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 18 de octubre de 2021.- El Gobierno Municipal de Hidalgo que preside el Lic. José Luis Téllez Marín, Presidente Municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 3, el Centro de Salud y el Hospital Regional de Ciudad Hidalgo, en rueda de prensa dieron a conocer las actividades con motivo del mes rosa (octubre), en el cual se realizará la Jornada de Mastografía y detección de cáncer cervicouterino a mujeres de 40 a 69 años del 25 de octubre al 5 de noviembre del año en curso.
En su intervención, la Lic. Carolina Pérez Sánchez, Síndico Municipal, en representación personal del Edil Municipal, José Luis Téllez Marín, manifestó la importancia de estas jornadas de salud dirigidas a las mujeres del municipio, que tendrán la oportunidad de realizarse los estudios de mastografía y la detección de cáncer cervicuuterino (Papanicolaou), por lo que invitó a todas las mujeres del municipio para que acudan a estar jornadas de prevención.
Comentó que es muy importante hacer conciencia sobre el cuidado de la salud de las mujeres, la autoexploración y atenderse de manera oportuna para disminuir el índice de muerte de mujeres por cáncer de mama o cervicuiterino; Dijo que el Edil Municipal, siempre ha estado comprometido en el tema de la salud de los habitantes del municipio, por lo que la coordinación con el sector salud es fundamental.
La Dra. Martha Elva Solís Durán, Regidora del Ayuntamiento y titular de la Comisión de Salud, dijo que esta jornada es una oportunidad de vida y prevenir alguna complicación en este tema de cáncer de mama, por lo que deben de aprovechar estas jornadas porque pueden salvar la vida, jornadas que son completamente gratis; Agradeció el apoyo de todas las dependencias involucradas, para que estos trabajos se lleven a cabo.
El Dr. Juan Carlos Martínez Paredes, Director del Centro de Salud, informó que en este mes rosa (octubre), se estarán realizando actividades en pro de la salud de las mujeres del municipio, principalmente con la campaña de mastografía que se estará llevando a cabo del 25 de octubre al 5 de noviembre; Dijo que la Unidad de Mastografía se estará instalando frente al Centro de Salud sobre la Avenida Morelos, donde se estarán realizando detecciones de cáncer de mama, en un horario de 8:30 a 14:30 y de 15:00 a 17:00 horas.
Indicó que es importante concientizar a las mujeres sobre la realización de la mastografía con la finalidad de descartar algún crecimiento anormal de la mama, así como difundir información sobre el cáncer de mama y las fechas en que se estén presentando este servicio de manera totalmente gratuita, para que las mujeres de nuestro municipio, aprovechen esta oportunidad.
Se manifestó que es importante que se acerquen las mujeres al Centro de Salud para solicitar la ficha de atención. Agregó que los requisitos son: Copia de la credencial de elector, cartilla de salud de la mujer, axilas rasuradas, no desodorante, no cremas, vestida en dos piezas. Se cuentan con los aparatos adecuados y personal capacitado para la realización de estos estudios.
Los resultados se entregarán en un periodo máximo a 30 días, es importante mencionar que todos los seguimientos de las pacientes que muestren algún problema se efectuarán en unidades externas al municipio, apoyando a la persona con el traslado para la atención de un especialista en la ciudad de Morelia. Agregó que se han tenido muy buenos resultados en campañas anteriores, detectando a tiempo a varias mujeres del municipio que han tenido una evolución favorable, gracias a que se han atendido a tiempo.
Como antecedentes, para la luchar contra el cáncer de mama, la herramienta más útil es el diagnóstico a tiempo, los especialistas recomiendan la revisión anual a las mujeres después de los 35 años. En México cada año mueren por esta causa 4 mil 300 mujeres, es decir, un fallecimiento cada dos horas, siendo el segundo motivo de muerte según la cifras.
Es importante mencionar que de forma paralela, se estará realizando la detección de PCR (Papanicolaou) que también es para la prevención de cáncer cervicouterino, además se estarán realizando estudios para los pacientes diabéticos, para saber cómo se encuentra el paciente en los últimos 3 meses para un mejor control.
Aprovechó para informar a los ciudadanos que la vacunación contra la influenza será a partir del 4 de noviembre, misma que está dirigida a personas mayores de 60 años, personal de salud, mujeres embarazadas, menores de cinco años, así como a personas de 5 a 60 años que padezcan alguna enfermedad crónica degenerativa comprobables.
Finalmente, mencionó que el sector salud está trabajando de manera coordinada con el Ayuntamiento Municipal, con el fin de que la población tenga el beneficio de estos estudios de manera gratuita, para mayor información en las oficinas de Regidores de la Fracción del PT, con la Dr. Martha Elva Solís Durán, Regidora titular de la comisión de salud o en el centro de salud.
Estuvieron presentes, el Dr. Bulmaro Soto Arias, Director del Hospital Regional de Ciudad Hidalgo; Dr. Samuel Flores Aguilar, Subdirector del Hospital Regional; Patricia Sánchez Correa, Administradora del Hospital Regional, entre otros funcionarios del Ayuntamiento y del sector salud.























