El Clarín

Se llevará a cabo la Jornada de Mastografía a mujeres de 40 a 69 años de edad, del 25 al 29 de octubre

Se llevará a cabo la Jornada de Mastografía a mujeres de 40 a 69 años de edad, del 25 al 29 de octubre

Oct 8, 2021
Comparte esta noticia

Ciudad Hidalgo, Michoacán., a 7 de octubre de 2021.- Preocupado y ocupado por la salud de las mujeres de nuestro municipio, el Gobierno Municipal de Hidalgo que encabeza el Lic. José Luis Téllez Marín, en coordinación con el Sector Salud (Centro de Salud de Ciudad Hidalgo) llevará a cabo la Jornada de Mastografía a mujeres de 40 a 69 años de edad, del 25 al 29 de octubre del año en curso.

Téllez Marín, manifestó que en el tema de la salud, se trabaja de manera coordinada con el Director del Centro de Salud de Ciudad Hidalgo, Dr. Juan Carlos Martínez Paredes, quien solicitó el apoyo para promover esta jornada de Mastografía en las plataformas y redes sociales, así como en los medios de comunicación, para que las mujeres acudan a este llamado.

La Unidad de Mastografía se estará instalandofrente al Centro de Salud sobre la Avenida Morelos, donde se estarán realizando detecciones de cáncer de mama, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Es importante concientizar a las mujeres sobre la importancia de la realización de la mastografía con la finalidad de descartar algún crecimiento anormal de la mama, así como difundir información sobre el cáncer de mama y las fechas en que se estén presentando este servicio de manera totalmente gratuita, para que las mujeres de nuestro municipio, aprovechen esta oportunidad.

Se manifestó que es importante que se acerquen las mujeres al centro de salud para solicitar la ficha de atención. Agregó que los requisitos son. Copia de la credencial de elector, cartilla de salud de la mujer, axilas rasuradas, no desodorante, no cremas, vestida en dos piezas, el ayuno no es necesario.  

Los resultados se entregarán en un periodo máximo a 30 días, es importante mencionar que todos los seguimientos de las pacientes que muestren algún problema se efectuarán en  unidades externas al municipio, apoyando a la persona con el traslado para la atención de un especialista.  Los factores de riesgo son en mujeres fumadoras, alcoholismo, sedentarismo obesidad y antecedentes familiares.

Como antecedentes, para la luchar contra el cáncer de mama, la herramienta más útil es el diagnóstico a tiempo, los especialistas recomiendan la revisión anual a las mujeres después de los 35 años. En México cada año mueren por esta causa 4 mil 300 mujeres, es decir, un fallecimiento cada dos horas, siendo el segundo motivo de muerte según la cifras.

La mastografía tiene el potencial de mostrar crecimiento anormales de la mama (tanto benigna como maligna) dos años antes de que sea clínicamente palpables: Pero lo más importante es que se pueden detectar cuando éstos son muy pequeños y, por consiguiente, fáciles de tratar, mediante estos estudios se pueden detectar.

 


Comparte esta noticia