
RFE se encuentra en la campaña anual intensa en cuanto a trámites registrales
– Concluye el 15 de diciembre de 2021.
Por: José Luis Sánchez Rodríguez.
Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 8 de septiembre de 2021.- Los Módulos del Registro Federal de Electores de la 6 Junta Distrital Ejecutiva, se encuentran en la campaña anual intensa, (CAI-2021) la cual inició el 1 de septiembre del presente año y concluye el 15 de diciembre de este año, es el periodo en donde se realiza todo tipo de trámite registral, así lo informó el Lic. Mauricio López Suárez.
El Vocal del Registro Federal de Electores de la 06 Junta Distrital Ejecutiva, con cabecera en Ciudad Hidalgo, Michoacán, mencionó que un rubro importante a destacar en esta campaña es la renovación de las credenciales para votar 19 y 20, es decir, aquellas que ya perdieron vigencia, deben de ser renovadas, pues ya no tienen vigencia desde el 2 de agosto, por pandemia se dejaron de utilizar.
Recordó que efectivamente se dio una prórroga para que la ciudadanía que tiene su credencial vencida, pudiera participar en la elección federal y local del 6 de junio, así como en la consulta popular del 1 de agosto, “por lo anterior invitó a la ciudadanía a que acuda a cualquiera de nuestros 4 módulos del RFE a renovar su credencial de elector, solo requieren tres documentos para dicho trámite”.
Agregó en este mismo tenor que la credencial 21, es la que será o estará vigente solamente hasta el 31 de diciembre de este año, ya que a partir del 1 de enero de 2022 ya no tendrá vigencia, de igual forma se invita a que desde ahora tramiten su renovación, “También tenemos lo que es la actualización al padrón electoral, es decir los cambios de domicilio, que estos se deben de reportar y actualizar”.
Destacó que otros movimientos o tramites registrales son: corrección de datos personales, corrección de datos en dirección, reincorporaciones, por deterioro, extravió o robo, “se invita a los ciudadanos que requieran de realizar algún trámite de estos a que acudan a los módulos, también a los jóvenes que están por cumplir los 18 años de edad, acudan ese día o un día posterior a tramitar su credencial de elector”.
Señaló que solo piden tres documentos: De identidad (Acta de nacimiento); Identificación con fotografía (credencial de elector, credencial de trabajo o escuela, licencia de conducir, constancia con fotografía, certificado de estudios, pasaporte, cartilla militar entre otros); Comprobante de domicilio, que no exceda de los tres meses (recibo de luz, agua o teléfono).
Finalmente dijo que el INE da la pauta para que quienes no cuenta con alguno de los últimos dos documentos, pueda presentar dos testigos, que sea un del municipio y otro de cualquier parte del estado, deben de traer credencial vigente, ya que firmaran en el trámite que hará el ciudadano, el horario de atención en los módulos es de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.