Michoacán impulsa el talento científico en la feria estatal de ciencias: ICTI
• Se expusieron proyectos de nivel medio superior y superior
Lázaro Cárdenas, Michoacán, 28 de noviembre de 2025.- Con el propósito de promover el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en las y los jóvenes michoacanos, se llevó a cabo el arranque de la Feria Michoacana de Ciencias e Ingenierías 2025 (Femici), teniendo como sede el auditorio del TecNM campus Lázaro Cárdenas. El evento convocó a estudiantes de educación media superior y superior provenientes de instituciones públicas y privadas del estado.
La Femici se consolidó como un espacio para presentar y exponer proyectos con base científica o tecnológica, fungiendo como punto de encuentro para impulsar el intercambio de ideas y fortalecer la interacción académica en Michoacán. Los trabajos participantes estuvieron orientados a dos grandes áreas: Ciencias e Ingenierías, integrando desde investigación experimental hasta propuestas de diseño, desarrollo y mejora de dispositivos, prototipos o modelos organizativos.
Además, en las categorías en competencia se incluyeron Ciencias Ambientales, Básicas, Sociales y de la Salud, Química y Biología, Ingenierías, Medicina, así como Sistemas Informáticos. Cada una de ellas reunió propuestas que reflejan el talento, creatividad y compromiso de la juventud michoacana con la solución de problemas actuales.
El proceso de evaluación se desarrolló en dos fases. La primera consistió en una revisión documental y valoración técnica de los proyectos escritos. En la segunda fase, los equipos defendieron sus propuestas ante comités evaluadores especializados, quienes reconocieron el alto nivel de los trabajos presentados.
La convocatoria logró una amplia respuesta estudiantil, consolidándose como uno de los eventos estatales con mayor incidencia en la promoción y divulgación de la ciencia. Con este esfuerzo, Michoacán reafirma su compromiso con la formación científica y tecnológica de nuevas generaciones.
La Femici 2025 es impulsada en conjunto por el TecNM campus Lázaro Cárdenas, el ICTI, la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, así como diversas instituciones educativas y organismos que continúan apostando por el crecimiento académico y el avance científico del estado.

















