La educación es el puente que acorta desigualdades: Gabriela Molina
• La SEE entregó órdenes de adscripción a docentes de nivel secundaria
Morelia, Michoacán, 28 de noviembre de 2025.- La secretaria de Educación estatal, Gabriela Molina entregó 180 órdenes de adscripción a docentes de nivel secundaria, a la vez que reiteró que la educación es el puente que acorta desigualdades, la herramienta más poderosa para transformar vidas y comunidades.
En el acto oficial, donde la titular del sector educativo estuvo acompañada por la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, y por el director de Educación Secundaria, Ricardo Leyva, se entregaron claves que representan más de 2 mil 700 horas asignadas, lo que permitirá fortalecer el aprendizaje de cerca de 70 mil estudiantes, distribuidos en 124 escuelas de secundaria del estado.
La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) enfatizó que la transparencia es un pilar fundamental para garantizar los derechos laborales con una administración ordenada. Sólo así se puede brindar certeza laboral a casi 84 mil docentes que atienden 12 mil 795 escuelas de todos los niveles, de los cuales 14 mil 695 maestras y maestros corresponden al nivel de secundaria en más de mil 960 centros de trabajo públicos e incorporados, quienes atienden a más de 232 mil alumnas y alumnos.
“El Plan Michoacán por la Justicia y la Paz nos recuerda algo esencial: la transformación profunda de una sociedad comienza en las escuelas”, dijo Gabriela Molina, e invitó a las y los nuevos docentes a enfocarse en fortalecer el trabajo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para integrar su esfuerzo y habilidades al servicio del aprendizaje y del bienestar de 1 millón 247 mil estudiantes en todo el estado.
La funcionaria instruyó a no dejar de asistir por ninguna circunstancia a la institución para la cual hoy recibieron su orden de adscripción. “Ese es su punto de partida, su casa profesional, el lugar donde comenzará a tomar forma su vocación”, señaló.
Invitó a las nuevas maestras y maestros a confiar en la autoridad educativa. “En la SEE contamos con un equipo con experiencia, comprometido, pero, sobre todo, honesto y transparente, dispuesto a acompañarlos en cada paso para seguir garantizando una formación que pone a la comunidad educativa al centro”, enfatizó.

















