Michoacán mantiene precios estables en la canasta básica: Sedeco
• Morelia registra el costo más bajo de la semana en el tianguis de la Feria
Morelia, Michoacán, 24 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que la canasta básica mantiene estabilidad en sus precios durante la tercera semana de noviembre. En esta medición, Morelia registró nuevamente el costo más bajo del estado, con 977 pesos en el tianguis de la Feria, consolidándose como la opción más accesible dentro de la estrategia de Michoacán sin Carestía.
Durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, Laura Yunuen Mejía Béjar, en representación del secretario Claudio Méndez Fernández, detalló que el monitoreo permanente de precios permite identificar variaciones regionales y fortalecer acciones que favorecen la economía familiar. Señaló que este seguimiento semanal forma parte del compromiso del Gobierno del Estado para mantener alimentos y productos esenciales al alcance de todas y todos.
En contraste con los precios más bajos registrados en Morelia, Lázaro Cárdenas presentó los costos más altos, alcanzando mil 285 pesos en Bodega Aurrera y hasta mil 364 pesos en otras cadenas comerciales. En Uruapan, la canasta se ubicó en mil 78 pesos; en Zitácuaro en mil 96 pesos; en Zamora en mil 169 pesos; y en Apatzingán en mil 110 pesos.
El monitoreo semanal incluyó los 25 productos que integran la canasta básica, con precios verificados directamente en aparador. El huevo de 18 piezas registró costos desde 32 pesos en Morelia hasta 67 pesos en Lázaro Cárdenas. En el caso del limón michoacano, los precios fueron de 10 pesos el kilo en el tianguis de la Feria y hasta 39.90 pesos en supermercados de la región costera.

















