El Clarín

Estudiantes del Cecytem región Apatzingán participaron en ExpoUnis 2025

Estudiantes del Cecytem región Apatzingán participaron en ExpoUnis 2025

Nov 19, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Exploraron oportunidades académicas de más de 20 instituciones de educación superior

Apatzingán, Michoacán, 19 de noviembre de 2025.- Estudiantes de nueve planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Michoacán (Cecytem) de la región Apatzingán participaron en la ExpoUnis 2025. Este evento fue encabezado por el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) con el objetivo de acercar la oferta académica de diversas instituciones de educación superior.

Las alumnas y alumnos del plantel Apatzingán, junto con los del Centro de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad), tuvieron la oportunidad de explorar los planes y programas de más de 20 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas. Además ofrecieron orientación vocacional a los asistentes.

José Arcadio Pimentel Barajas, director del plantel, subrayó la relevancia de la participación estudiantil en eventos de esta índole. “Estas actividades son esenciales para que nuestros alumnos conozcan de primera mano las carreras que pueden elegir al finalizar su educación media superior”, afirmó.

El director enfatizó que es fundamental que los estudiantes estén informados sobre las diversas instituciones, universidades y tecnológicos disponibles en Michoacán, con el fin de continuar su formación académica. “En Cecytem formamos a jóvenes con bachillerato bivalente, permitiéndoles obtener una carrera técnica que les facilite su ingreso al campo laboral, o un certificado que les permita seguir con sus estudios”, explicó.

Mencionó que la actividad se alinea con la visión del director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, de fortalecer la formación académica e integral de los jóvenes. En este contexto, se compartió información sobre la Beca Gertrudis Bocanegra, componente clave del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia Social. Este apoyo busca facilitar la continuidad educativa de los jóvenes en la entidad, lo que representa una ayuda significativa para aquellos que opten por estudiar fuera de su municipio, al cubrir sus gastos de transporte.


Comparte esta noticia