El Clarín

Alumnas de Cecytem Penjamillo muestran talento en Expo Ideas Michoacán 2025

Alumnas de Cecytem Penjamillo muestran talento en Expo Ideas Michoacán 2025

Oct 22, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Presentan los proyectos Biofungi y CitrusBac

Penjamillo, Michoacán, 22 de octubre de 2025.- Alumnas del plantel Penjamillo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) participan en Expo Ideas Michoacán 2025 que se realiza de manera virtual desde el Instituto Tecnológico de México Campus Pátzcuaro.

Los dos equipos conformados por cinco estudiantes presentan los proyectos de investigación CitrusBac y Biofungi, ambos equipos asesorados por el docente Sergio Belmonte García, quien comentó que estos escaparates científicos les permiten aplicar conocimientos prácticos y fortalecer el vínculo entre la escuela y la comunidad, además desarrollan habilidades cruciales como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas.

Las alumnas Dana Paola Oliveros Pinceno, Evelyn Reina Hernández Puga y Camila Govea Ayala participan en la categoría de Ciencia Aplicada, quienes presentan Citrusbac, un estudio de la capacidad bactericida de los extractos naturales de la toronja contra Escherichia coli, bacteria que vive en el intestino de las personas y animales.

Mientras que el proyecto Biofungi consiste en un fungicida natural desarrollado para el control de hongos en cultivos de maíz. Este proyecto ofrece una alternativa sostenible y accesible que busca proteger el cultivo de manera ecológica, el cual fue desarrollado por las alumnas Jessica Nayeli Martínez Ramírez y Juana Isabel Suárez Rodríguez.

Las estudiantes buscan obtener acreditaciones para participar en Expociencias Nacional 2025, a desarrollarse en Tampico, Tamaulipas del 2 al 5 de diciembre, y acreditaciones internacionales a Colombia o Brasil en el 2026.

Este evento es organizado por La Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, con el respaldo del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico de América Latina, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, La Red para la Divulgación y la Ciencia y el grupo de divulgación científica Quantum CuaTs, a través de la Asociación Civil Lombardía Joven A.C.


Comparte esta noticia