
Seimujer presenta Modelo Único de Atención Integral a Mujeres en Michoacán
• Se consolida trabajo del gobierno estatal para reducir violencia de género
Morelia, Michoacán, 21 de octubre de 2025.- La Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Alejandra Anguiano González presentó el “Modelo Único de Atención y Protección Integral para Mujeres Víctimas de Violencia por Razones de Género en Michoacán”, con la finalidad de estandarizar los procesos de atención especializada en todo el estado y consolidar el mecanismo de coordinación institucional para contribuir a la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en la entidad.
Durante la tercera sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Razones de Género (Sepasevm), se dio a conocer que este modelo considera al menos 46 servicios especializados que se distribuyen en tres niveles de atención integral para mujeres.
Se llamó a fortalecer los trabajos para asegurar a las mujeres, adolescentes y niñas la disposición de servicios e instituciones profesionales que atiendan sus demandas, y refrendó el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por trabajar para la ampliación y la garantía de los derechos de las mujeres en la entidad.
Por su parte, Anguiano González, destacó que para la realización de este modelo único, se llevó a cabo un diagnóstico de la situación actual de la violencia y de la capacidad del estado para responder a las necesidades de atención, de lo que deriva la necesidad de expandir y profesionalizar las capacidades del estado y de los municipios.
Con este modelo se cumple con un mandato de ley y se avanza en el cumplimiento de las acciones relacionadas con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Michoacán, además de que se establecen las líneas generales para la conformación de 46 servicios especializados y su integración en dos tipos de Unidades Locales de Atención (ULA): básicas e integrales.
Este proyecto de modelo único será analizado por cada una de las instituciones que conforman el sistema estatal para su enriquecimiento y se prevé que sea publicado antes de finalizar el año para su entrada en vigor. Durante la sesión, también se aprobaron los Lineamientos para la Organización y Funcionamiento del Sepasevm.