El Clarín

Toño Ixtláhuac paga 80 millones de pesos al SAT por deuda heredada de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021

Toño Ixtláhuac paga 80 millones de pesos al SAT por deuda heredada de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021

Oct 15, 2025
Comparte esta noticia

Zitácuaro, Mich, 15 de octubre de 2025.

El presidente municipal de la Heroica Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac, realizó el pago de 80 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), como parte del rescate financiero histórico del municipio. El monto corresponde a la deuda fiscal heredada de los años 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021, derivada del incumplimiento en el pago de impuestos federales por administraciones anteriores.

Durante el acto, el alcalde subrayó la importancia de que las y los zitacuarenses conozcan las decisiones administrativas y financieras que toma el Gobierno Municipal, afirmando que “la peor deuda que puede recibir un gobierno es la deuda fiscal (SAT)”, pues esta genera recargos constantes, afecta las participaciones federales y desacredita institucionalmente al municipio.
“Hace cuatro años presentamos la situación financiera que recibía el Ayuntamiento, y hoy puedo decir que estamos cumpliendo con responsabilidad. Hemos cubierto más de 78 millones de pesos de una deuda que superaba ya los 200 millones. Es un acto de seriedad, disciplina y compromiso con Zitácuaro”, expresó Ixtláhuac.

El edil explicó que esta deuda se originó por el incumplimiento del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido a los trabajadores, lo que derivó en descuentos mensuales a las participaciones federales del municipio.

Agregó que, a diferencia de una deuda de infraestructura, que puede considerarse inversión, esta deuda fiscal “es una carga que crece cada mes y pone en riesgo la estabilidad financiera”.

El presidente municipal Toño Ixtláhuac detalló que el convenio fue posible gracias al Programa de Saneamiento Financiero para los Municipios del Estado de Michoacán, sustentado en la Ley de Coordinación Fiscal Federal, la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Michoacán y el Ramo 28 del Fondo General de Participaciones Federales, mecanismo que permite obtener participaciones para regularizar obligaciones fiscales sin recurrir a créditos bancarios.
“Nunca ha habido parálisis de gobierno, nunca hemos dejado de pagar una quincena ni de atender los servicios. A pesar de los compromisos y los recortes, Zitácuaro sigue avanzando, sigue haciendo obras, sigue entregando apoyos. Este gobierno demuestra que se puede gobernar con valor y responsabilidad”, destacó el mandatario.

Ixtláhuac reiteró su compromiso de dejar finanzas sanas al cierre de su administración, y adelantó que continuará negociando con las autoridades federales para reducir intereses y actualizaciones, con la meta de saldar la deuda casi en su totalidad antes de 2027.

Asimismo, anunció que se mantendrá el ritmo de trabajo y la operación de programas municipales, sin afectar los beneficios a la población.
“Este logro no es solo del presidente, sino de todo un equipo que trabaja con disciplina. Que viva nuestra Heroica Zitácuaro de la Independencia”, concluyó.

Con esta acción, el Gobierno de la Heroica reafirma su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la estabilidad financiera, consolidando la confianza ciudadana y la capacidad de respuesta del Ayuntamiento.

#GobiernoDeLaHeroica


Comparte esta noticia