El Clarín

Con Ceremonia Mazahua y Otomí; Inician Labores Nuevas Salas Judiciales en Zitácuaro

Con Ceremonia Mazahua y Otomí; Inician Labores Nuevas Salas Judiciales en Zitácuaro

Sep 26, 2025
Comparte esta noticia


H. Zitácuaro; Michoacán a 26 de septiembre del 2025 .— Comunidades Mazahua y Otomí de la región Oriente de Michoacán recibieron a las nuevas autoridades judiciales con una ceremonia tradicional de sanación en la Peña de Las Golondrinas, marcando el inicio de las operaciones de la Sala Colegiada Civil y la Sala Unitaria Penal en Zitácuaro. Este gesto de profunda conexión con la tierra y la historia consolida la descentralización de la justicia y subraya el respaldo de los pueblos originarios al Poder Judicial y al Fiscal General del Estado.


Descentralización de la Justicia Recibe Respaldo Comunitario
La ceremonia, un acto de significado histórico y espiritual, reunió a representantes de los pueblos Mazahua y Otomí, junto con autoridades ejidales y de autogobierno de Crescencio Morales, Donaciano Ojeda, Francisco Serrato, Carpinteros y San Cristóbal. Los asistentes expresaron su firme apoyo a magistradas, magistrados y al Fiscal General, Carlos Torres Piña, en el arranque de esta nueva etapa judicial.
Durante su intervención, Torres Piña destacó que la transformación judicial responde al mandato ciudadano y representa un paso firme hacia la descentralización de la justicia. El Fiscal subrayó la importancia de mantener el respeto por la madre tierra como principio fundamental de la vida comunitaria y agradeció la hospitalidad y el compromiso de los pueblos originarios, reconociendo su identidad compartida.
Un Legado Histórico en la Cuna de la Junta Nacional Americana
El magistrado Lenin Sánchez Rodríguez, presidente de la Sala Colegiada Civil, evocó el papel histórico de Zitácuaro como cuna de la Suprema Junta Nacional Americana. Sánchez Rodríguez señaló que la instalación de estas salas regionales honra el legado de lucha por un gobierno justo y con división de poderes. «Hoy, ese espíritu se renueva con el compromiso de escuchar más y juzgar con sensibilidad”, afirmó el magistrado.
Por su parte, la magistrada Araceli Palomares Miranda agradeció el acompañamiento de las comunidades y reafirmó que el voto ciudadano que los eligió será honrado con trabajo, entrega y vocación de servicio. La magistrada aseveró que «Este momento marca un antes y un después en la vida judicial de la región”.


Comparte esta noticia