El Clarín

Cd. Hidalgo Responde al Simulacro Nacional con Masiva Participación Escolar.

Cd. Hidalgo Responde al Simulacro Nacional con Masiva Participación Escolar.

Sep 20, 2025
Comparte esta noticia



Ciudad Hidalgo, Michoacán a 20 de Septiembre del 2025.—Cientos de estudiantes y personal docente de diversas instituciones educativas en el municipio de Hidalgo participaron activamente en el Segundo Simulacro Nacional este viernes 19 de septiembre de 2025.

El ejercicio, coordinado por Protección Civil, simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de la población ante emergencias.
El simulacro se activó a las 12:00 horas, movilizando a estudiantes y personal de la Secundaria Roberto López Maya, la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, el Conalep y la Preparatoria Hidalgo, además de las instalaciones del IMSS. La participación masiva en estos centros educativos subraya el compromiso de las escuelas con la cultura de la prevención y la gestión de riesgos.
La Alcaldesa Constitucional de Hidalgo, Jeovana Alcántar, instruyó la participación municipal en este ejercicio preventivo. El Comandante Ontiveros, Coordinador de Protección Civil, lideró un contingente de respuesta que incluyó 11 elementos de Protección Civil, 3 ambulancias, 1 patrulla de PC, 1 moto de primer respondiente, y 4 elementos de Tránsito Municipal con su propia patrulla. El despliegue de este equipo garantizó la seguridad durante el simulacro y preparó a las autoridades para cualquier imprevisto real.
El simulacro no solo se limitó a la actividad sísmica. El ejercicio a nivel nacional también incluyó escenarios de huracán en los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Sonora y Baja California Sur, un incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas, y un tsunami en Baja California.
La difusión del evento alcanzó a 80 millones de usuarios de telefonía móvil, convirtiendo a México en el cuarto país en implementar este sistema de alertamiento. Además, 14,491 altoparlantes del sistema de alerta sísmica, estaciones de radio y televisoras comerciales también transmitieron el aviso, asegurando que la información llegara a la mayor cantidad de personas posible.


Comparte esta noticia