El Clarín

Atienden jornadas médicas a cientos de internos en cinco penales

Atienden jornadas médicas a cientos de internos en cinco penales

Sep 19, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Para detección, atención y prevención de enfermedades

Morelia, Michoacán, 19 de septiembre de 2025.- Con el apoyo de personal de la Secretaría de Salud estatal, se llevaron a cabo campañas y ferias de la salud a cinco centros penitenciarios de Michoacán, para la detección, atención y prevención de diversas enfermedades.

En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que bajo el lema “Unidas y unidos por tu salud, construyendo bienestar”, personal médico visitó el penal de Sahuayo para realizar una campaña de detección de hepatitis C, VIH y sífilis, así como vacunación contra el sarampión, rubeola y hepatitis b, beneficiando a 157 personas privadas de la libertad y 31 trabajadores administrativos y de seguridad y custodia.

Con el apoyo de la Secretaría de salud y personal de la clínica Valencia, segunda sección de la región Zamora, se realizaron pruebas duales para la detección de sífilis, VIH y hepatitis a 378 personas privadas de la libertad en el centro penitenciario de este municipio. Así como a 24 trabajadores administrativos y operativos. Además de las pruebas para la detección, se dio seguimiento a resultados y tratamiento médico a quienes resultaron con algún padecimiento.

A través de una feria de la salud, con la colaboración del Centro de Salud del municipio de Zitácuaro, se realizó tamizaje para la detección de sífilis y VIH, así como citologías y pláticas sobre planificación familiar y riesgo sobre embarazo, a 363 personas privadas de la libertad.

Con el apoyo de alumnos de la licenciatura en salud pública de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se dotó de información y herramientas para la prevención de infecciones de transmisión sexual como sífilis, gonorrea, herpes, VIH-SIDA y hepatitis C, a 1980 personas privadas de la libertad en el Centro Penitenciario “David Franco Rodríguez”, fortaleciendo con ello la educación para su salud.

Finalmente, personal del área técnica del penal de Uruapan, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número 5, llevaron una campaña de toma de pruebas de VIH y detección de sífilis y enfermedades de transmisión sexual, que benefició a 400 personas privadas de la libertad, también se realizaron pláticas para promover la salud sexual y reproductiva.


Comparte esta noticia