El Clarín

Más de 7 mil estudiantes Cecytem se beneficiarán con programa La Escuela es Nuestra

Más de 7 mil estudiantes Cecytem se beneficiarán con programa La Escuela es Nuestra

Sep 12, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Se dignifican 37 planteles con equipamiento, rehabilitación o ampliaciones físicas

Morelia, Michoacán, 12 de septiembre de 2025.- Más de 7 mil estudiantes de 37 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) serán beneficiados con el programa federal La Escuela es Nuestra, al mejorar sus espacios educativos.

“Este programa otorgó al Cecytem 28 millones de pesos para la dignificación de planteles, ya sea con equipamiento, rehabilitación o ampliación de las condiciones físicas del plantel”, refirió Juan Carlos Velasco Procell, director general del Cecytem.

Refirió que ya son cuatro los planteles que han iniciado con la construcción o rehabilitación de sus instalaciones. “Esta semana, los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) de Paso de Morelos, en el municipio de Tacámbaro, y Caleta de Campos iniciaron la construcción de un aula con una inversión de 600 mil pesos en cada plantel”, puntualizó.

Mientras que el Cemsad San Lorenzo, ubicado en el municipio de Puruándiro, dignifica su plantel con la construcción de la techumbre de la cancha de usos múltiples; y el plantel escolarizado de Opopeo, ubicado en el municipio de Salvador Escalante construye una aula para beneficio de más de 500 estudiantes.

Destacó que con este programa se benefician 19 Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) y 18 planteles escolarizados, ubicados en diferentes municipios de la geografía michoacana, los cuales deberán iniciar sus respectivas obras en cuanto reciban el recurso.

El objetivo principal de este programa es mejorar la infraestructura y el equipamiento de las escuelas públicas de educación media superior. Los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), formados por padres, madres, docentes y alumnos son quienes reciben un subsidio directo.

«El apoyo económico no llega a la Dirección General, sino directamente a los planteles, y son los padres de familia quienes se encargan de todo el trabajo, ellos deciden cómo emplear el recurso», comentó Velasco Procell.


Comparte esta noticia