
Reconoce Gabriela Molina el trabajo de la bibliotecaria Danelia Rivera
• Fomenta en Pátzcuaro un espacio de cultura y conocimiento
Morelia, Michoacán, 22 de julio de 2025.- La secretaria de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina, destacó la labor de Danelia Rivera Velázquez, encargada de la Biblioteca Pública de Pátzcuaro “Gertrudis Bocanegra”. Este reconocimiento no solo celebra una trayectoria excepcional, sino que también subraya la importancia de las bibliotecas como centros de cultura y conocimiento en las comunidades.
“Ser la encargada de la Biblioteca Pública ‘Gertrudis Bocanegra’, trabajar aquí, es lo más hermoso que me pudo pasar en la vida. Hemos enfrentado grandes retos, la tecnología va avanzando, la pandemia casi nos acabó, pero hemos logrado salir adelante. Quiero decirles a mis compañeros que no nos desanimemos, que hagamos lo que nos corresponde. Las bibliotecas van a seguir de pie mientras nosotros sigamos esforzándonos”, afirmó Danelia.
Su labor ha sido fundamental para transformar la Biblioteca Pública de Pátzcuaro en un verdadero faro cultural. Bajo su liderazgo, las puertas de este recinto se han abierto de par en par a la comunidad al fomentar el hábito por la lectura y el aprendizaje. Atiende diariamente a 100 estudiantes en promedio, se ha consolidado como un espacio vital para la formación académica y personal de niños y jóvenes. Su horario extendido, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y los fines de semana, de 10:00 a 16:00 horas, garantiza que el acceso a sus recursos sea amplio y flexible.
Más allá de su función educativa, esta biblioteca se ha convertido en un atractivo turístico por derecho propio. Su emblemático mural “La Historia de Michoacán”, creado por Juan O’ Gorman, atrae diariamente a visitantes nacionales y extranjeros, quienes admiran la riqueza artística que alberga el edificio. Es notable que, incluso durante las restauraciones de este histórico inmueble, el servicio bibliotecario no se suspende, lo que asegura la continuidad de sus actividades y el acceso constante a sus colecciones.
La visión de Danelia Rivera ha llevado la cultura más allá de los muros de la biblioteca. Las brigadas literarias que salen a las plazas públicas con una vitrina llena de libros y que invitan a la lectura y a la donación, son un claro ejemplo de su iniciativa para acercar los textos a la gente. También funciona como centro de actividades culturales, pues alberga presentaciones de libros, conversatorios y talleres.
La biblioteca ha sabido integrar las tradiciones locales de manera excepcional. Los altares de muertos, el Altar de Dolores en Semana Santa y el Nacimiento Navideño son eventos que no solo adornan el espacio, sino que también se han arraigado como tradiciones anuales para fortalecer el vínculo entre el lugar y la identidad cultural de Pátzcuaro.