El Clarín

Michoacán se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz: Ijumich

Michoacán se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz: Ijumich

May 14, 2025
Comparte esta noticia

•⁠ ⁠Llevaron a cabo la recuperación de una cancha en Villas del Pedregal

Morelia, Michoacán, 14 de mayo de 2025.- El Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) se unió a las actividades convocadas por el Instituto Mexicano de la Juventud, que reunió a más de 300 mil jóvenes de todos los rincones del país a participar en la Jornada Nacional de Tequios, que consistió en trabajo comunitario para rescatar espacios públicos en sus localidades.

Durante actividades simultáneas, las y los jóvenes participaron en más de cinco mil actividades como limpieza de parques, pinta de canchas, reforestación de áreas verdes, desazolve de ríos, recolección de basura en playas, creación de murales y sobre todo, generaron un beneficio directo para sus comunidades.

Esta actividad tuvo presencia en cerca de 900 municipios de todos los estados del país. En Michoacán, se llevó a cabo la recuperación de la cancha multifuncional que se ubica entre las calles cinco y seis, en la tercera etapa de Villas del Pedregal, donde con la presencia del titular del Ijumich, Lenin López García; así como de la secretaria del Bienestar, Andrea Janet Serna Hernández, cientos de jóvenes del fraccionamiento se unieron para apropiarse de dicho espacio público.

Las y los jóvenes michoacanos pintaron bancas y le dieron vida a este parque que será un bastión de las juventudes de la entidad, que dará testimonio de su liderazgo en la transformación de México. Al respecto, el titular señaló la importancia de involucrar a las juventudes en la apropiación de sus espacios públicos, al referir que estas acciones son para su propio beneficio.

“Un llamado a las y los jóvenes de Michoacán para que se involucren en la recuperación y más importante, en la apropiación de los espacios públicos, ya que así formamos una generación comprometida con las causas colectivas y en generar mejores espacios de vida”, expuso.

Esta jornada se suma a la estrategia “Por la Paz y Contra las Adicciones” que impulsa el Gobierno de México, al permitir que las juventudes lideren la transformación de sus comunidades y generen factores de protección al interior de sus comunidades para evitar adicciones.


Comparte esta noticia