El Clarín

3.5 toneladas de basura se recaudó tras la limpieza del Río San Isidro dónde participaron instituciones educativas.

3.5 toneladas de basura se recaudó tras la limpieza del Río San Isidro dónde participaron instituciones educativas.

Abr 17, 2025
Comparte esta noticia

Heroica, Zitácuaro.- El Río San Isidro vivió el pasado domingo una transformación significativa gracias a una jornada de limpieza en la que se lograron retirar más de 3.5 toneladas de basura acumulada en sus márgenes. Esta actividad fue liderada por la Alianza por la Conservación del Bosque Suelo y Agua A.C., bajo la dirección de Elsa Esteban López, y contó con la colaboración de estudiantes del CETis 28, de la Universidad Intercultural Indígena Campus San Felipe los Alzati y vecinos comprometidos con el medio ambiente.

El evento comenzó temprano en la mañana, con un punto de reunión en la Avenida Revolución esquina con Pueblita. Cerca de 100 voluntarios respondieron al llamado y, equipados con costales y herramientas, se desplazaron hacia los márgenes del río para recoger residuos de todo tipo. Entre los desechos encontrados había objetos voluminosos como colchones y llantas, además de plásticos, botellas y latas, evidenciando la grave contaminación que afecta al área.

Con esfuerzo colectivo, los voluntarios lograron limpiar uno de los tramos más afectados del río, devolviendo parte de su belleza natural. Además del impacto ambiental, esta iniciativa también dejó una profunda huella en los participantes, quienes reflexionaron sobre la importancia de su contribución al cuidado del medio ambiente.

En particular, la participación de estudiantes destacó como un ejemplo esperanzador del compromiso de las nuevas generaciones con la sostenibilidad.

Los organizadores recalcaron que esta actividad, que se realiza anualmente, tiene como objetivo no solo la limpieza de los cuerpos de agua, sino también la concienciación de la población sobre prácticas responsables y sostenibles.


Comparte esta noticia