
Semana Santa en Zitácuaro,un llamado a la reflexión y la participación: Padre Gustavo Martínez
Heróica Zitácuaro.- El padre Gustavo Martínez Jaimes, señor cura de la parroquia de Nuestra Señora de los Remedios, anunció el comienzo de las actividades correspondientes a la Semana Santa, invitando a la comunidad católica a profundizar en la vivencia espiritual de estos días a través de las celebraciones litúrgicas y actos complementarios organizados para tal fin.
La programación inicia este jueves con la Misa de la Cena del Señor a las 6:00 de la tarde. Durante esta celebración, se conmemorarán tres acontecimientos clave de la fe católica: la institución de la eucaristía, el sacerdocio y el mandamiento del amor. Al término de la misa, se llevará a cabo el traslado de la reserva eucarística hacia su monumento, donde permanecerá para la adoración por parte de los fieles hasta la medianoche del jueves, y continuará el viernes por la mañana hasta las 6:00 de la tarde, momento en que se celebrarán los oficios de la Pasión.
El padre Martínez Jaimes enfatizó la relevancia del Viernes Santo, explicando que en esta fecha no se celebra misa en ninguna parte del mundo. En su lugar, se llevan a cabo los oficios de la Pasión, una liturgia especial en la que se proclama la palabra de Dios, se narra la pasión y muerte de Jesucristo según San Juan, se realiza una oración universal por las necesidades de toda la humanidad, y se lleva a cabo la adoración de la cruz. «Es importante recordar que, en el catolicismo, las imágenes se veneran, pero la cruz es el único signo que se adora, en virtud de lo que representa para nuestra fe: la salvación de la humanidad», señaló.
A lo largo del Viernes Santo también se realizarán los viacrucis, tanto el meditado como el representado, que forman parte de las expresiones de la religión popular. Sin embargo, el sacerdote subrayó que estas actividades son complementarias y que los fieles deben priorizar su participación en los momentos litúrgicos señalados por la iglesia. «Un católico bien formado debe entender que asistir a un viacrucis no sustituye la obligación de participar en las celebraciones litúrgicas», agregó.
Entre las actividades complementarias también se encuentra el rezo del rosario de pésame a la Virgen de la Soledad y la tradicional Procesión del Silencio, actos populares que enriquecen la experiencia de la Semana Santa. Finalmente, el sábado por la noche se celebrará la Vigilia Pascual, considerada la misa más significativa de todo el año. Según San Agustín, esta celebración es «la madre de todas las vigilias», ya que conmemora la resurrección de Jesucristo y marca el triunfo de la vida sobre la muerte.
El padre Gustavo Martínez Jaimes invitó a toda la comunidad a vivir estos días con fe y compromiso, destacando que las celebraciones litúrgicas ofrecen una oportunidad única para reflexionar sobre el sacrificio y la esperanza que representan la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.