El Clarín

Preocupaciones sobre presupuesto y producción agrícola en el Día del Agrónomo en Zitácuaro celebrado en el plantel Conalep 240.

Preocupaciones sobre presupuesto y producción agrícola en el Día del Agrónomo en Zitácuaro celebrado en el plantel Conalep 240.

Feb 21, 2025
Comparte esta noticia

**Héroica Zitácuaro.- En el marco del Día del Agrónomo, Antonio Espinoza Muciño, Presidente de los Agrónomos de la región oriente del estado, declaró que la falta de presupuesto en el campo ha repercutido significativamente en la producción de los productos que llegan a la mesa de los consumidores. Estas declaraciones fueron realizadas durante un evento en el plantel Conalep 240 de Zitácuaro, acompañado de Yunuén Catalina Reyes Archundia, directora del plantel.

Durante la celebración, se destacó la importancia de reconocer la labor de los agrónomos y su impacto en la producción agrícola. Espinoza Muciño subrayó que la insuficiencia de recursos económicos ha afectado la calidad y cantidad de los productos agrícolas, lo que a su vez influye en la economía local y en la seguridad alimentaria de la región.

«La falta de presupuesto en el campo ha repercutido en la producción de los productos que nos llegan a la mesa,» afirmó Espinoza Muciño. Esta situación ha generado preocupaciones entre los productores agrícolas, quienes enfrentan desafíos para mantener sus cultivos y garantizar una producción adecuada.

Yunuén Catalina Reyes Archundia, directora del plantel Conalep 240, expresó su apoyo a los agrónomos y destacó la importancia de la educación y la capacitación en el sector agrícola. «Es fundamental que nuestros estudiantes comprendan los retos que enfrenta la agricultura y estén preparados para contribuir al desarrollo sostenible del campo,» comentó Reyes Archundia.

Como parte de la celebración del Día del Agrónomo, se llevaron a cabo una serie de conferencias en el interior del plantel Conalep 240. Estas conferencias abordaron temas cruciales relacionados con la producción agrícola, la innovación en el campo y las estrategias para enfrentar los desafíos económicos y ambientales.

Los ponentes, expertos en diversas áreas de la agronomía, compartieron sus conocimientos y experiencias con los estudiantes y asistentes, fomentando un diálogo enriquecedor sobre el futuro de la agricultura en la región. Se discutieron temas como la importancia de la investigación y el desarrollo tecnológico en la mejora de los cultivos, así como la necesidad de políticas públicas que apoyen a los agricultores y fortalezcan el sector.

Antonio Espinoza Muciño hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad en general para que se asignen mayores recursos al campo y se implementen medidas que promuevan el desarrollo agrícola. «Es necesario que se invierta en el campo para asegurar una producción sostenible y de calidad, que beneficie tanto a los productores como a los consumidores,» subrayó Espinoza Muciño.

Con esta celebración y las actividades realizadas, el plantel Conalep 240 de Zitácuaro reafirma su compromiso con la educación y el apoyo al sector agrícola, reconociendo la importancia de los agrónomos y su contribución al bienestar de la comunidad.


Comparte esta noticia