
Se realiza Encuentro Regional de Ciencia y Robótica en Tzintzuntzan
_ Un escaparate tecnológico para mostrar proyectos que se realizan en Cecytem_
Tzintzuntzan, Michoacán, 21 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fomentar la ciencia y la tecnología como herramientas de desarrollo regional, promover la innovación en la educación y preparar a estudiantes de nivel básico, docentes y familias para ser lideres en sus comunidades, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem), junto con regidores del municipio llevan a cabo el Primer Encuentro de Ciencia y Robótica en Tzintzuntzan.
Los alumnos pudieron recorrer los stands para observar las exposiciones, utilizar visores de realidad virtual y visitar la burbujaciencia. Luis Alberto Aguirre Vázquez, director de Informática, en representación del director general del Cecytem, Juan Carlos Velasco Procell, comentó que el subsistema educativo es un semillero de jóvenes talentosos que muestran sus conocimientos y habilidades en varios ámbitos de la tecnología y la ciencia, así́ como la cultura y el deporte.
«Este escaparate científico y tecnológico es para mostrar a las nuevas generaciones los proyectos que se trabajan en cada uno de los planteles del colegio de la región y el papel que juega la tecnología hoy en día. A esta feria vienen los alumnas y alumnos del plantel Lagunillas quienes representarán a Michoacán en el Mundial de robótica a celebrarse en Dallas, Texas», informó.
Agradeció́ a las autoridades del municipio de Tzintzuntzan por ser anfitrión de este evento y que las juventudes conozcan y se adentren al mundo de la ciencia y la robótica, así́ como a las autoridades de las dependencias participantes como el Tecnológico Superior de Pátzcuaro, Instituto de Ciencia e Innovación Tecnológica (ICTI) y la Escuela de Robótica.
Arley Eliseo Villagómez Zavala, regidor de Ciencia Tecnología e Innovación comentó que esta feria es para acercar a los alumnos de las escuelas de nivel básico a la ciencia y que sepan que el futuro es brillante cuando la tecnología es utilizada correctamente.