El Clarín

Estrategia de combate a la extorsión, clave para frenar dinámicas criminales en el estado: ALS

Estrategia de combate a la extorsión, clave para frenar dinámicas criminales en el estado: ALS

Feb 10, 2025
Comparte esta noticia

Este día, la FGE, en coordinación con fuerzas de seguridad federales y estatales, llevó a cabo la destrucción de 780 máquinas tragamonedas aseguradas en distintos operativos

En la ceremonia, el gobernador de Michoacán Alfredo Bedolla, convocó a la población a no permitir que la delincuencia se disfrace de entretenimiento

Morelia, Michoacán, a 10 de febrero de 2025.- En un esfuerzo conjunto para hacer frente al delito de extorsión y fortalecer la seguridad en Michoacán, la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), llevaron a cabo la destrucción de 780 máquinas tragamonedas aseguradas en diversos operativos.

Durante su mensaje y ante representantes de las fuerzas de seguridad estatal y federal, el Fiscal General destacó que esta acción forma parte de una estrategia integral implementada desde febrero de 2023, para el combate a la extorsión, delito que afecta a las cadenas productivas y genera un clima de incertidumbre y temor entre la población, igualmente, subrayó el compromiso de la institución la cual abre la puerta para que los ciudadanos puedan acceder a la justicia.

Asimismo, mencionó que el aseguramiento y posterior destrucción de las máquinas tragamonedas responden a la necesidad de erradicar una práctica delictiva en la que grupos criminales imponen su presencia en negocios como tiendas de abarrotes, papelerías, panaderías, fondas y depósitos de cerveza. Estos aparatos no solo fomentan actividades ilegales, sino que también han sido identificados en algunos casos como puntos de venta y consumo de drogas al menudeo.

Hasta la fecha, la Fiscalía General ha asegurado un total de mil 105 máquinas tragamonedas en cateos realizados en municipios como Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zamora, Maravatío, Zitácuaro y Apatzingán. «El día de hoy se destruyen 780 de estos dispositivos, mientras que el resto permanece asegurado en tanto se cumplen los procesos legales correspondientes», detalló el Fiscal General.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla refrendó su respaldo a las acciones de la Fiscalía y de las instituciones de seguridad, asegurando que su administración continuará fortaleciendo estrategias para combatir la delincuencia y garantizar un entorno de paz para los michoacanos.

Su mensaje fue más allá al convocar a la población para no permitir que la delincuencia se disfrace de entretenimiento, denunciando la instalación y operación de estas máquinas tragamonedas.

Lo anterior, al mencionar que forman parte de un negocio ilícito de 6 millones de pesos semanales, recurso que financian redes de la delincuencia organizada, además del impacto en la salud mental que ocasionan en niños y jóvenes.

En tanto que el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, puntualizó que la máquinas tragamonedas se han convertido en un peligro evidente para la seguridad y el bienestar de la población porque fomentan la adicción y la delincuencia, ya que enganchan silenciosamente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes para enseguida impulsarlos a robar, estafar o a vender cosas ilícitas.

En el evento se contó con la presencia de Carlos Torres Piña; el comandante de la 43 Zona Militar José Francisco Terán Valle; el delegado de la Fiscalía General de República en Michoacán, Ramón Guillén; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Eugenio Leonardo López; el titular de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la Fiscalía estatal, Rodrigo González Ramírez; y el subsecretario de Investigación Especializada de la Secretaría de Seguridad Pública, José Antonio Cruz.


Comparte esta noticia