
José Luis Téllez Marín asistió a la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Michoacán. En este consejo, funge como consejero presidente de la Región 4 Oriente.
Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 7 de agosto de 2024. El presidente municipal de Hidalgo, licenciado José Luis Téllez Marín, acompañado por el tesorero municipal, Rogelio Sandoval Medina, asistió a la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Armonización Contable del Estado de Michoacán de Ocampo (COEAC), que presidió el presidente suplente del Consejo, Yovanny Méndez. El evento se desarrolló en el auditorio de la Secretaría Estatal de Turismo.
El alcalde municipal y consejero presidente de la Región 4 Oriente manifestó la importancia de participar en este tipo de reuniones, mismas que han coadyuvado a que la administración municipal de Hidalgo, en estos dos últimos trienios, conserve sus finanzas sanas, evitando así tener alguna observación por la Auditoría Superior de Michoacán.
En esta Segunda Sesión, se abordó el punto número cuatro, que consistió en el conocimiento de la aplicación del recurso del fondo previsto para la Armonización Contable en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2024 (PSF 2024), en beneficio de las entidades federativas y municipios para la capacitación y profesionalización, así como para la modernización de tecnologías de la información y comunicaciones.
En otro de los puntos que se trataron, fue el informe de las publicaciones del Consejo Nacional de Armonización Contable realizadas durante el 2024. Asimismo, se dio a conocer el informe sobre la Evaluación de la Armonización contable SEVAC correspondiente al segundo período del ejercicio 2024, a realizarse en este mes de agosto.
También se abordó el tema del seguimiento de acuerdos: A) sobre los lineamientos generales para la depuración y cancelación de saldos de cuentas contables del gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo; B) integración de los grupos de trabajo del COEAC; C) informe detallado del personal beneficiado con los recursos del PEF 2022, aplicados para cursos y certificaciones que debe rendir la Auditoría Superior de Michoacán. Ahí se comentó la importancia que tiene el darle seguimiento a estos trabajos a las administraciones que entrarán en funciones en el mes de septiembre.
Finalmente, se hizo una invitación por el Colegio de Contadores del Estado de Michoacán al Seminario Auditoría Gubernamental como medio de control para los órganos fiscalizadores y de control interno, que se llevará a cabo en la capital michoacana los días 9 y 10 de agosto, 13, 14, 20 y 21 de septiembre, y 15 y 16 de noviembre del 2024, cinco módulos, 50 horas de capacitación, 50 DPC CAG.





