Se realizó marcha por el Día Nacional de la familia
– Participaron más de 300 personas.
Por: José Luis Sánchez Rodríguez.
Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 3 de marzo 2024.- Con motivo de la conmemoración del Día Nacional de la familia, se llevó a cabo una marcha por principales calles de la ciudad inició en la Alameda Sur precisamente del monumento de la familia que se ubica en el parque recreativo, donde se dieron cita más de 300 personas en su mayoría vestidos de blanco concluyendo su marcha en la parroquia de San Juan Bautista organizadora de esta actividad en donde se celebró una misa de Acción de Gracias por todas las familias.
La celebración eucarística estuvo presidida por el sacerdote Ángel Franco, Vicario de la Parroquia, quien en su homilía destacó la importancia que tiene la familia en la sociedad, por ello, debemos seguir defendiéndola, defender la vida, el matrimonio, sobre todo seguir unidos en oración en pro de las familias, y que este tipo de manifestación sea el de respaldo, hacia lo que y significa la familia, ya que es un pilar fundamental de toda Sociedad, y que tiene el ejemplo a seguir en la Sagrada Familia, en el fomento del amor, de los principios y valores, factor principal para vivir en armonía.
También se dijo antes de iniciar la marcha en donde hubo familias enteras, se dijo que en México se celebra el primer domingo de marzo de cada año, y hoy no es la excepción. Además de fomentar y promover la unión familiar, es que desde el 2005 en México se celebra este día. Aunque fue el 2 de marzo de 2006, que en el Diario Oficial de la Federación se publicó como decreto que el primer domingo de marzo sería el Día Nacional de la Familia; sin embargo, esta fecha difiere con la internacional, ya que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas decretó que el 15 de mayo es el Día Internacional de la familia, lo que tenía como objetivo crear consciencia sobre el núcleo familiar.
Se señaló,que una familia, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), una familia es: “El conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan”.
Finalmente se dijo que en la actualidad, la diversidad ha dado entre otros resultados, que haya diferentes tipos de familias y todas son consideradas de esa manera.





















