El Clarín

Envases de agroquímicos deben desecharse en centros de acopio para prevenir intoxicaciones: Junta de Sanidad Vegetal

Envases de agroquímicos deben desecharse en centros de acopio para prevenir intoxicaciones: Junta de Sanidad Vegetal

Ene 24, 2024
Comparte esta noticia

* En Zitácuaro hay un centro ubicado rumbo a Camembaro además de jaulas tipo remolque.

* Nuestro municipio tiene uno de los índices altos de intoxicación por usar estos envases de nuevo que ponen en riesgo la vida de las personas.

Zitácuaro, Michoacán.- La junta local de sanidad vegetal en el municipio de Zitácuaro, busca concientizar a los productores del campo a deshacerse de manera responsable de los envases de agroquímicos que utilizan en sus áreas de trabajo y con ello evitar intoxicaciones en el uso inadecuado de estos envases después de que cumplieron con su objetivo de almacenamiento del producto y no sean expuestos para otro uso que ponga en riesgo la vida de las personas, así lo dio a conocer en entrevista la ingeniero agrónomo Iveth Gómez.

Señalo que estas acciones se realizan a través del programa de inocuidad agrícola que a su vez integra el proyecto de recolección de envases vacíos de agroquímicos y a fines, esto con la intención de recolectar la mayor parte posible debido a que conforme la ley se considera como residuos peligrosos, ya que a su mal manejo pueden causar casos serios de intoxicación, así como también de contaminación ambiental.

“Cuando se desechan, no se hace de la manera óptima, los envases de agroquímicos están en las huertas, caminos, agua, zangas, arroyos y esto trae problemas serios”

Es por ello que se busca apegarse a un plan de manejo que es operado por el comité estatal de sanidad vegetal de Michoacán que va desde la capacitación al productor, así como de distribuidores, proveedores de los mismos que tiene como fin que aprendan la manera en la que deben de desecharse este tipo de residuos.

Estos no deben de revolverse con la basura que se genera de manera doméstica, urbana, rural, deben de llevar un destino final distinto.

Se clasifican en dos: Residuos no envases flexibles, que van desde las bolsas de contenido en polvo, sacos, cartón y los envases rígidos que son los de tipo botella que contienen algún liquido que seguramente es pesticida u otros.

Destacó que los envases flexibles son lo es cuestión de entregarlos con el mínimo producto posible y en el caso de los rígidos hay que hacerles triple lavado, ya que en el momento de la mezcla de los agroquímicos necesitamos que una vez terminado el producto, llenar hasta en un cuarto del envase con agua limpia, agitar con la tapa hacia arriba riguroso 30 segundos, se vacía en el tanque de la mezcla y se vuelve a repetir con la tapa hacia abajo y por ultimo con la tapa hacia los lados, una vez que se termina este procedimiento se vacía en el tanque de la mezcla y entonces debemos de escurrir y perforar con la intención de que no sea reutilizable.

“Tenemos muy continuas experiencias que las personas lo reutilizan para trasladar las bebidas de sus lonches y otro que se renvalsa el producto y que caemos en la ilegalidad vendiéndose y poniendo en riesgo al propio ser humano”.

Ya que estan listos estos hechos se deben de entregar en bolsas transparentes, tapas en una bolsita, así mismo los rígidos y los cartones se desarman y se amarran.

Señalo que estos deben de entregarse en ubicaciones específicas, en el estado de Michoacán se encuentran 5 centros de acopio temporales, en Zitácuaro hay uno cercano, ubicado en camino a Camembaro a 2 kilómetros y medio donde se encuentra el basurero municipal, ahí se entrega y la persona encargada debe de entregar un comprobante de entrega donde va especificado el tipo de envase, así como cantidad.

En la ciudad se tiene unas jaulas tipo remolque, estas para su uso y ubicación es importante acercarse a la junta de sanidad vegetal para decirles cual es la mas cercana precisamente en las oficinas de esta junta cercano a Dominós Pizza.


Comparte esta noticia