Regidora Maricela del Carmen Bernal encabeza conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Por: José Luis Sánchez Rodríguez.
Ciudad Hidalgo, Michoacán, a 3 de diciembre de 2023.- En el marco de la conmemoración del «Día Internacional de las personas con discapacidad», que es el 3 de diciembre, el sábado 2 del presente mes se llevó a cabo un evento en el Salón Fiesta Jardín y marcha por las calles, encabezados por la Regidora Lic. Maricela del Carmen Bernal, del Partido Revolucionario Institucional, en donde se contó con gran participación de personas con alguna discapacidad, entre niños, jóvenes, adultos y padres de familia que les acompañaron, además de maestros y alumnos de los CAM, Gabriela Brimer y Perla Moctezuma.
La Lic. Maricela del Carmen Bernal, en su intervención mencionó que existen aproximadamente tres mil discapacitados en el municipio de Hidalgo, «Es prioridad apoyar estas causas debido a los recortes que han hecho los gobiernos federal, estatal y municipal de los diferentes programas, dejando desamparados a las personas que viven con alguna discapacidad. Sin duda lograr la inclusión social de las personas con discapacidad requiere de trabajo y perseverancia».
Agregó, «El día de hoy, es para mí una oportunidad única para hacer un llamado a todos, ya que solo con verdadera unión podemos contribuir para lograr una sociedad más empática equitativa y respetuosa. Hago un llamado a todos los sectores de la sociedad e invitó a eliminar todas esas barreras y estereotipos que prevalecen debido a la errónea información que se tiene sobre la discapacidad».
Finalmente dijo, «Los exhorto a identificar y ser concientes de sus fortalezas , competencias y habilidades, en aras de que las personas con discapacidad puedan ser realmente incluidas en todos los ámbitos de la sociedad, para que tengan acceso a un empleo digno y con ello, desarrollar al máximo sus capacidades, lo que propiciará una experiencia enriquecedora que incentive a un mundo más humano, con mejores oportunidades para todos. Hoy escribimos una nueva historia, donde hemos demostrado que la unión y el amor supera cualquier adversidad, por ello, refrendo mi compromiso, jamás me cansaré en esta lucha para ofrecerles un entorno más justo e igualitario».
La diputada local del PRI, Lic. Adriana Hernández Íñiguez, en su intervención felicitó a los papás por el esfuerzo realizado para la atención y dedicación para con sus hijos que cuentan con alguna discapacidad esto para que ellos puedan desarrollarse, simplemente recibir atención médica, un tratamiento, terapia física, de educación o lenguaje en instituciones educativas especiales, como es el CAM.
Destacó, que es importante seguir luchando para que realmente regresen las oportunidades para todos y todas, que realmente exista igualdad, que tengan las mismas oportunidades, como puede ser una oportunidad laboral, es decir, que sean incluidos en el campo laboral.
Indicó que a los michoacanos y michoacanas nos gusta trabajar, que solo necesitamos las herramientas, «De ahí la importancia de este tipo de eventos, para sensibilizar a la población de que que la discapacidad existe al igual que las necesidades, debemos de contribuir a que se minimice su situación, además hemos de sensibilizarnos que las niñas y los niños con discapacidad son igual o mejor que los que llamamos niños normales».
En el evento se contó con la presencia de: La diputada federal, Berenice Juárez Navarrete; el ex presidente municipal de Hifalgo, Lic. Salvador Peña Ramírez; el presidente del comité municipal del PRI en Hidalgo, Arq. Martín Marín González; Arq. Adrián Pérez Franco, secretario adjunto de la CNOP estatal, integrantes del comité, entre otras personalidades.
Finalmente cabe mencionar que antes de esta actividad se realizó una marcha con todos los asistentes por diferentes calles de la ciudad, iniciando en la Alameda Sur, Av. Morelos, Lerdo de Tejada, 5 de Mayo, Plaza Hidalgo, Cuauhtémoc Sur, hasta el salir lugar de evento, en donde se ofreció una comida, así como la rifa de algunos regalos, se presentó el Grupo Muñecos de Cristal, quienes bailaron estampas del folclor mexicano, también participaron alumnos de los CAM con un número artístico, como una ronda infantil y canción baile utilizando el lenguaje señas.
























