
Listos los comerciantes por el día de muertos en el Jardín Central Benito Juárez
Desde ya y hasta mañana 31 de Octubre usted podrá disfrutar de un excelente escaparate comercial en el Jardín Central Benito Juárez de esta ciudad donde podrá encontrar un montón de cosas artesanales, la mayoría de ellas relacionadas a esta época del año en que recordamos a los que ya se nos adelantaron en el camino.
Las Uniones de Artesanos Manos Constructivas y la Unión Benito Juárez ya están instaladas en este espacio público donde usted podrá encontrar, artesanías de lana, sombreros, libros, artesanías de madera, joyería y bisutería, artesanías de vidrio, de hilo, bordados, medicina tradicional e incluso un par de cocineras tradicionales están ahí para deleitar el gusto por el buen comer y mucho mucho mas.
Y es que las cocineras tradicionales de nuestra región están ofertando salsa de molcajete, tortillas recién hechas en el comal, y por supuesto guisados que van desde chorizo con papas, quelites, frijoles, mole, chiles rellenos, platillos a base de hongos y muchas cosas más, elaboradas con productos que ellas mismas cultivan en la región.
El horario de atención al público es de 8:00 am a 8:00 pm, si hay más gente se quedan hasta más tarde para atender a todas las personas que visiten este espacio.
Además, ahí mismo en el Jardín Central están también ya instalados los comerciantes del tradicional pan de muerto; se trata de alrededor de 40 personas ofertando esta tradición que ya es una delicia aquí en nuestro Municipio, tanto, que incluso personas de otros lugares vienen a adquirirlo.
Desafortunadamente si ha existido un incremento en los costos tanto de los productos artesanales como del pan de muerto, y es que todo ha subido, la materia prima ha tenido incremento y esto ha redundado también en que los precios están un poco más caros que al año pasado, sin embargo, se invita a todas las personas a que visiten este escaparte comercial y sean parte de la costumbre y tradición en la celebración del día de muertos.
Y es que en medio de todas las diversas actividades que habrá precisamente alusivas a esta Celebración, se suman estos escaparates comerciales donde usted podrá encontrar muchas cosas artesanales y por supuesto el tradicional pan de muerto.
Se espera que las ventas mejoren ya que sabemos que por el tema de la pandemia la economía fue muy golpeada y apenas no hace mucho es que se llevan a cabo nuevamente este tipo de eventos ya de una forma más libre sin las restricciones sanitarias de tiempos de pandemia.
Asi que todo mundo invitado a disfrutar de estas fechas, y que se haga de manera responsable, a apoyar a la economía local y adquirir algunas de las cosas que ahí se venden.
Importante mencionar que en este escaparate comercial solo están instalados comerciantes de nuestra región, a quienes se les ha dado prioridad para ofertar sus productos así como las facilidades para que se instalen y desarrollen su labor.
Recuerde nuestras costumbres y tradiciones son lo que nos hace ser lo que somos, es lo que nos hace diferentes a otros países y otras culturas, es lo que nos identifica como mexicanos, es simple y sencillamente lo que somos.